El increíble regalo de Israel que va a salvar miles de vidas en Camerún

COMUNIDAD, Israel

El embajador israelí Ran Gidor prueba el agua limpia producida por la tecnología donada a Camerún.

Una gran epidemia de cólera golpeó de nuevo en Camerún, pero esta vez no deberá lidiar con el problema solo. El Estado de Israel, que hace 70 años tuvo que combatir la difícil enfermedad, decidió cerrar el ciclo y donar diez máquinas innovadoras para la purificación del agua, desarrolladas por una empresa israelí que ya comenzó a operar en el país. “Se puede decir que sus vidas cambiaron de la noche a la mañana sin reconocimiento”, declaró el embajador de Israel en Camerún.

Si se pregunta en Israel qué es cólera, probablemente todos recordarán los días de la fundación del Estado, los pioneros y los pantanos. Pero resulta que esta enfermedad no ha desaparecido del mundo, y hay países donde todavía es un problema candente. Uno de estos países es Camerún, en África, donde se ha extendido una gran epidemia de cólera en los últimos meses, pero ha llegado una solución para salvar vidas de un pequeño país donde hace mucho tiempo que no hay cólera: Israel.

“En África, hay un problema hídrico muy difícil: también hay escasez de agua en algunos países y falta de sistemas que transfieran el agua a pueblos y comunidades”, explica Ran Gidor, embajador de Israel en el país. “En Camerún hay mucha lluvia y la recolección de esa agua puede ser usada para el lavado de utensilios de cocina y alimentos, para lavar y alimentar animales, etc. Como en la mayoría de los países africanos, no hay educación sobre higiene, por lo que el agua está contaminada y la infección pasa a las personas”.

Es una de esas enfermedades que se desarrollan y se diseminan como resultado del agua contaminada. La enfermedad causa muchos vómitos y diarrea, a veces hasta el punto de la deshidratación y la muerte. La principal forma de tratar la enfermedad es beber agua limpia, pero en Camerún no es un producto accesible. “Una de las cosas más difíciles de esta epidemia es que sus síntomas ya se han convertido en una rutina para los residentes”, explica el Embajador.

El pasado enero, cuando Gidor participó en una conferencia empresarial en Israel, estuvo expuesto a la compañía israelí Nuf, que recicla filtros de máquinas de diálisis sin usar y los utiliza como parte de las plantas de tratamiento de aguas residuales. Gifor, que estaba entusiasmado con el producto, comenzó a buscar la oportunidad de cooperar con la empresa para llevar agua limpia a los residentes. “Tan pronto como estalló la epidemia en Camerún, recurrí a MASHAV – la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel – para una donación humanitaria”, relata.

MASHAV acordó la compra de 10 máquinas producidas por NUF Filtration por el costo de mil dólares cada una. La bomba es capaz de producir 8 litros de agua limpia por minuto, lo que permite proporcionar agua potable a la población de hasta 500 personas por 5 años. “Su resultado es inmediato y su costo, considerando que es una solución sustentable al problema del agua, es relativamente bajo”, agrega Gidor.

La embajada Israelí realizó una demostración del producto en un bario pobre en las cercanías de Yaundé y anunció la generosa donación de MASHAV acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores de Camerún, representantes de la ONU y periodistas locales. “Esta demostración realmente creó un estado de shock. La gente aplaudió con entusiasmo y se podía ver su cara sorpresa cuando el agua salía totalmente limpia. Generó mucho entusiasmo y esperanza entre la población local”, comentó Gidor.

Las nuevas bombas ya llegaron a Camerún, pero aún no se han puesto en uso. Éstas se utilizarán como un proyecto piloto, que más tarde podría extenderse a otros países de África y de todo el mundo. Mientras tanto, después de la contribución de MASHAV, la ONU ya decidió comprar docenas de bombas adicionales. “Esto muestra claramente que el trabajo humanitario de Israel también trae logros económicos al país”, explicó el Embajador.

Es difícil predecir si las nuevas bombas serán capaces de erradicar completamente la epidemia en Camerún, pero los resultados ya son visibles. La primer bomba empezó a funcionar en un pueblo al norte de Yaundé, en las cercanías de un gran orfanato. “Es posible decir que sus vidas han cambiado de la noche a la mañana debido a la bomba, y esto es lo que se espera que ocurra pronto en otros lugares, cuando se decida dónde colocarlos” agregó el diplomático.

“Las bombas éstos, obviamente, no va a resolver el problema del agua en África, y el establecimiento de una infraestructura para la transferencia de agua en Camerún requerirá mil millones de dólares, pero esta tecnología puede proporcionar una solución inmediata, y ayudar a detener la cólera y otras epidemias por venir”, explica Gidor. Y agregó: “Hay docenas de enfermedades que este invento israelí puede eliminar. Permitir limpiar agua es realmente mágico para esta población, la población de Camerún realmente lo define como un rescate israelí”.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.