Premiaron en Estados Unidos un tratamiento israelí para víctimas de armas químicas

COMUNIDAD, Israel

Premiaron en Estados Unidos un tratamiento israelí para víctimas de armas químicas

Agencia AJN

MediWound, empresa de biotecnología con sede en Yavne, ha obtenido un contrato por parte de las autoridades sanitarias de los Estados Unidos de hasta 43 millones de dólares para el desarrollo de un tratamiento innovador para tratar a las víctimas de ataques de gas de mostaza a base de azufre.

La Autoridad de Desarrollo e Investigación Avanzada Biomédica de los Estados Unidos (BARDA), una oficina dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos, proporcionará a Mediwound fondos para apoyar actividades de investigación y desarrollo como parte de la preparación de la oficina para ataques masivos de armas químicas.

La mostaza azufrada, comúnmente conocida como gas mostaza, es un agente de guerra química utilizado originalmente en la Primera Guerra Mundial que causa ampollas en la piel y las membranas mucosas. El químico daña el ADN pero generalmente no es fatal.

MediWound recibirá aproximadamente $12 millones de financiamiento durante ocho años para apoyar actividades de desarrollo de su producto NexoBrid, con opciones de financiamiento adicional de hasta $31 millones para actividades de desarrollo adicionales, estudios de testeo en animales y presentación para la aprobación del medicamento para el tratamiento de lesiones por mostaza de azufre por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).

Nexobrid es un tratamiento de quemaduras administrado tópicamente que elimina tejido muerto o dañado, conocido como escara, sin dañar los tejidos sanos circundantes en aproximadamente cuatro horas. A diferencia de otros tratamientos tópicos, NexoBrid ha demostrado niveles de eficacia comparables a los procedimientos quirúrgicos.

El tratamiento recibió la aprobación de comercialización de las autoridades sanitarias, incluida la Agencia Europea de Medicamentos, así como de los ministerios de salud de Israel, Argentina, Corea del Sur y Rusia.

El contrato se basa en acuerdos de financiación existentes entre MediWound y BARDA, y que ya financió o mantiene opciones para financiar el desarrollo de los productos quemados de MediWound por una suma cercana a los 132 millones de dólares.

Establecida en 2006, BARDA desarrolla y contrata contramedidas médicas contra una variedad de amenazas a la salud pública. Hasta la fecha, BARDA ha almacenado 21 tratamientos para su uso en posibles emergencias, tanto de origen natural como intencional. BARDA jugó un papel activo en la respuesta internacional al brote de ébola en África Occidental.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.