La presencia de la mujer israelí en América Latina
COMUNIDAD, Israel

Marina Rosenberg es embajadora de Israel en Chile
Agencia AJN
Marina Rosenberg es embajadora de Israel en Chile y una importante referente en la campaña por la igualdad de género al crear un foro de mujeres diplomáticas y ser una de las pocas enviadas del Estado judío a países musulmanes.
En el Día Internacional de la Mujer, cabe destacar la figura de Rosenberg desembarcó en julio de 2019 en Santiago de Chile para convertirse en la primera embajadora mujer de Israel en Chile en 72 años de relaciones bilaterales.
Sin duda su presencia en el país sudamericano no pasa inadvertida, no sólo por el papel que cumple en desarrollo de las relaciones bilaterales sino por la férrea campaña en defensa de la igualdad de género.
“Trabajo en Chile en materia de género para promover la equidad, desde proyectos sociales y humanitarios para apoyar a mujeres vulnerables en diferentes regiones/provincias del país”, destacó la diplomática en una entrevista con la Agencia de Noticias AJN.
Rosenberg, de origen argentino, fue fundadora en 2012 del Foro de Mujeres Diplomáticas que creó una red profesional y social de mujeres diplomáticas israelíes y extranjeras. Además fue dos veces enviada a países del Golfo Pérsico, siendo una de las pocas mujeres diplomáticas que sirvieron en países musulmanes.
Entre su tarea en Chile, la embajadora organizó un proyecto de “mentoring” entre embajadoras chilenas y extranjeras y jóvenes que están ingresadas en la academia diplomática en Chile.
Justamente, la semana pasada hicieron el primer evento por el mes de la mujer, que fue un panel liderado por la candidata a la presidencia senadora Ximena Rincón, con miembros del cuerpo diplomático y con otros dos embajadores. Durante el mes tienen planeado varios eventos para destacar la importancia de avanzar más rápido y de manera más coherente para conseguir la equidad de género.
“Soy feminista, siempre fui activa en la causa, creo profundamente en la equidad para el bien de toda la sociedad entre mujeres y hombres, y creo que como embajadores y embajadoras es nuestro deber promover estos principios universales”, resaltó Rosenberg.
Siempre en diálogo con esta agencia, la embajadora comentó que “Israel, si bien tiene un largo camino para llegar a la equidad, también tiene muchas cosas para estar orgullosos de pasos que se han tomado hacia la equidad de género”.
“Es un tema que para mí es fundamental. En 2020, junto con el Consejo Chile-Israel por la Innovación, Tecnología y Humanidades presidido por Eliel Hasson formamos una mesa de trabajo de género dentro del Consejo y en colaboración con la embajada. Fue presidido por una chilena muy conocida aquí que se llama Drina Rendic y se enfoca por el momento en temas de gero-feminismo, que es el feminismo de mujeres de más de 65 años”, indicó.