Human Rights Watch acusa a grupos terroristas palestinos de “crímenes de guerra”
COMUNIDAD, Medio Oriente

Desfile militar de Hamás tras el fin de los combates de mayo. (AFP)
AFP – Adaptado por Leandro Fleischer
La organización de derechos humanos publicó un informe en el que analizó los ataques perpetrados desde Gaza durante los combates de mayo entre Israel y facciones terroristas palestinas. El reporte se produce después de que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos condenara la existencia de túneles, presuntamente utilizados por agrupaciones armadas, debajo de escuelas gazatíes.
Los cohetes que no atravesaron la frontera también mataron o hirieron a «un número indeterminado de palestinos en Gaza», señaló el Human Rights Watch
Los mortíferos disparos de cohetes y morteros contra ciudades israelíes por parte de grupos terroristas palestinos en la Franja de Gaza durante el conflicto de mayo entre Israel y las facciones armadas gazatíes constituyeron crímenes de guerra, expresó Human Rights Watch el jueves.
El grupo de derechos humanos con sede en Nueva York analizó los ataques de Gaza que dejaron 13 muertos y decenas de heridos en el lado israelí.
Desfile militar de Hamás tras el fin de los combates de mayo.en Ramat Gan tras el impacto de un cohete que dejó un muerto.
Los cohetes fueron disparados durante el conflicto de 11 días que estalló después de que la organización terrorista Hamás disparara varios cohetes contra Jerusalem mientras miles de israelíes celebraban la “Marcha de las Banderas” en la capital israelí.
Durante los combates, Israel bombardeó Gaza con ataques aéreos, y los grupos terroristas palestinos dispararon más de 4.000 cohetes hacia el Estado judío.
Los bombardeos israelíes mataron a unas 260 personas en Gaza, incluidos terroristas, mientras que los lanzamientos de cohetes mataron a 13 personas en Israel.
El informe llega un día después de que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, condenara «la existencia y el uso potencial por parte de grupos armados palestinos» de túneles debajo de sus escuelas en Gaza, afirmando que ponían a los alumnos y al personal «en riesgo».
Un túnel de ataque descubierto debajo de una escuela de la UNRWA en Gaza. (Twitter)
La agencia emitió su declaración luego de una demanda efectuada por el embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, de congelar su financiamiento después de que la televisión pública israelí informara que Hamás impidió que los inspectores de la ONU inspeccionaran un túnel cerca de una escuela de la UNRWA.
Human Rights Watch acusó previamente a Israel de crímenes de guerra por ataques que mataron a decenas de civiles a pesar de que «no hubo objetivos militares evidentes en las cercanías» durante el conflicto que terminó con un alto el fuego el 21 de mayo.
En el informe del jueves, el grupo de derechos humanos citó declaraciones de Hamás, la agrupación terrorista que gobierna en Gaza, y otros grupos armados que anunciaron bombardeos con cohetes sobre Tel Aviv y otras ciudades israelíes.
Después de una de esas declaraciones, las esquirlas de un cohete mataron a una mujer israelí de 63 años al sur de Tel Aviv. Además, un padre y su hija adolescente murieron por un cohete que impactó en Lod, en el centro de Israel.
Destrucción en Ramat Gan tras el impacto de un cohete que dejó un muerto. (gettyimages)
«Según el derecho internacional humanitario o las leyes de la guerra, las partes en conflicto sólo pueden atacar objetivos militares», manifestó Human Rights Watch, y agregó que «lanzar cohetes de este tipo para atacar áreas civiles es un crimen de guerra».
El grupo sugirió que la Corte Penal Internacional, que está investigando las acusaciones de crímenes de guerra contra Israel, debería incluir «ataques ilegales con cohetes palestinos contra Israel, así como bombardeos israelíes ilegales en Gaza».
En abril, Human Rights Watch acusó a Israel de cometer «apartheid» al tratar de mantener la «dominación» judía sobre los palestinos y su propia población árabe, una acusación que Jerusalem ha rechazado firmemente.