Israel amplía los ensayos de su vacuna contra el coronavirus

COMUNIDAD, Israel

BriLife, la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Israel. (Ministerio de Defensa)
TPS, Reuters – Adaptado por Adrián Olstein
Un envío de unos 1.000 viales de la vacuna contra el coronavirus BriLife desarrollada en Israel fue remitido durante el fin de semana a Georgia, en Eurasia, donde se está llevando a cabo la segunda fase de ensayos clínicos, anunció el domingo el Ministerio de Defensa.
El mes pasado, el Instituto de Investigación Biológica de Israel (IIBR), que desarrolla la vacuna, firmó un memorando de entendimiento con el laboratorio estadounidense NRx, que incluye los derechos de desarrollo, fabricación y comercialización internacional del antígeno que ya atravesó los primeros ensayos clínicos en Israel.
NRx informó que ya fueron organizadas las fases 2b y 3 en Israel, Georgia y Ucrania. El Ministerio de Defensa, que supervisa al IIBR, señaló que los ensayos incluirán a decenas de miles de voluntarios.
BriLife es una vacuna de virus vivo autopropagable, diferente a tecnologías como la de Pfizer y Moderna de ARN mensajero, que son las que utiliza en la actualidad Israel en su campaña de vacunación. Inicialmente el antígeno se administrará mediante inyección, indicó el laboratorio NRx.

Un voluntario recibe la vacuna BriLife desarrollada por Israel. (Ministerio de Defensa)
Se presentaron discusiones en Israel en torno a si una vacuna de producción local era necesaria tras la importación masiva de dosis de Pfizer. Los funcionarios sostuvieron que valía la pena mantener el proyecto en pie para garantizar que en algún momento existiera una alternativa de fabricación en el país.
El IIBR señaló que su objetivo es producir 15 millones de dosis una vez que se complete el desarrollo.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.