Discurso Ariela Agosin en acto de solidaridad por Israel

COMUNIDAD

Discurso Ariela Agosin en acto de solidaridad por Israel

Han sido días terribles.

Hemos escuchado historias estremecedoras. Estamos tristes, consternados… conmovidos…extremadamente preocupados.

El terror nos ha golpeado de una forma de la que no teníamos registro. Nuestras peores pesadillas se hicieron realidad.

 

Son 900 historias de dolor profundo por las víctimas fatales, acribilladas, cuyos cuerpos han sido profanados y exhibidos como trofeo. La situación de los 150 rehenes nos desgarra. Así como los mas de 2000 heridos.

 

Esto recuerda los peores momentos del Pueblo Judío

 

La mayoría de nosotros tenemos familia, amigos y seres queridos en un Israel que hoy sangra, que está en una situación que no habíamos visto nunca, y cuya brutalidad ha estremecido al mundo.

 

Este no ha sido un ataque solo en contra de Israel y del pueblo judío, sino en contra de todo el mundo civilizado. Y CUIDADO Latinoamérica, escuchemos a Luis Almagro  presidente de la OEA cuando dice que todos los países de la región no están ajenos al riesgo del terrorismo.

 

Hemos visto la peor cara del extremismo islámico. Y claro que estamos consternados, pero jamás paralizados.

 

Desde las primeras horas del día sábado la comunidad judía de Chile ha estado trabajando ante la crisis.

 

Por cierto nuestros teléfonos no dejan de sonar y los mensajes no dejan de llegar con una simple frase: Como ayudo?

Este es Am Israel, esto somos, un pueblo que ante la desgracia se sacude, se limpia la sangre y se vuelve a parar para seguir adelante todos juntos.

Por eso hemos trabajado sin parar:

 

Se establecieron líneas de acción en materia de seguridad para garantizar la tranquilidad del ishuv.

 

Se fortalecieron las vías de comunicación al interior de la comunidad y se reforzó la información que se está transmitiendo a toda la sociedad chilena, sobre todo a nivel de medios masivos, que es algo que Uds. han podido apreciar.

 

Se activaron conversaciones con líderes políticos para dar cuenta de lo que se vive en Israel, especialmente por parte de los 10 mil chilenos que viven allí. Lamentablemente hay víctimas chilenas:

 

Itay Berdichevsky y su señora Hadar (Z”L) fueron brutalmente asesinados en su casa, dejando huérfanos a dos bebés de 11 meses, a quienes lograron esconder antes de la masacre.

Noa Glasberg (Z”L), hija de chilena, y Gina Pak (Z”L), chilena de 90 años, quienes fueron cruelmente asesinadas en sus kibutzim.

En las últimas horas, nos enteramos de la terrible situación de Loren Garcovich, quien, junto a su esposo, fue secuestrada desde su hogar en el Kibutz Kissufim.

Esto nos golpea de muy cerca.

 

Esperamos que desde Chile logremos presionar para lograr el pronto retorno de Loren, su marido y los cientos de secuestrados por parte de Hamás.

 

Hemos trabajado de la mano con la comunidad chilena en Israel para tener detalles de la situación de los chilenos en Israel y coordinar acciones conjuntas.

 

Hemos tenido línea directa y permanente con el embajador de Chile en Israel y la Cancilleria.

 

Desde ayer hemos sido parte de las conversaciones para el vuelo de carácter humanitario del Estado de Chile que traerá de regreso a nuestros compatriotas.

 

Esta es una masacre, un atentado contra el mundo perpetrado en Israel.

 

Aunque Israel ha recibido la solidaridad internacional, aún hay sectores que guardan silencio o peor, intentan “explicar” por qué sucede esto ¿tiene en realidad explicación una barbarie como esta?

 

Y Nos preguntamos

Por qué NADIE APOYÓ A AL QAEDA EL 9/11.

NADIE APOYÓ A ISIS CUANDO ATACÓ PARÍS.

Pero ¿POR QUÉ LA GENTE APOYA A HAMÁS CUANDO ASESINA CIVILES ISRAELÍES DE LA MANERA MAS CRUEL?

¿POR QUÉ LA GENTE JUSTIFICA EL TERRORISMO CUANDO ATACA BLANCOS ISRAELÍES?

Lamentablemente en Chile, algunos políticos, líderes de opinión, parlamentarios y comunicadores – a partir de un supuesto contexto- han querido justificar esto. Me resisto a vivir en una sociedad en donde exista una justificación para la barbarie, donde prevalezca la ley del empate, la relativización del valor de la vida, en donde se justifique la masacre de niños y adultos mayores, y la violación de mujeres, en función  de lo que llaman “resistencia”. Y no basta decir que No se está jugando al empate, cuando en los hechos SÍ se está haciendo

 

Amigos, amigas. Su presencia acá es un llamado de atención para quienes están en silencio o aún más, avalan e intentan justificar el terrorismo de Hamás y sus terribles crímenes. Estar acá, unidos, es una muestra de solidaridad con quienes están sufriendo y no tengo dudas de que el mensaje y nuestra tefila llegara hasta ISRAEL para aliviar sus corazones y elevar sus espíritus.

 

Embajador Gil Artzieli, transmita nuestro apoyo y amor a Israel en estos terribles momentos. Para eso estamos acá: para mandar un mensaje de fuerza y amor.

 

La luz de januca que ya se acerca, la luz que ilumina nuestro aron Hakodesh nos recuerdan que siempre hay luz después de la oscuridad, tenemos la convicción que con la unión de nuestro pueblo y enviando nuestro amor y apoyo, llevamos un poco de luz a quienes están viviendo estos terribles momentos de oscuridad.

 

Una frase del rabino Jonathan Sachs dice “Ningún judío sabiendo lo que sabemos acerca de nuestra historia y nuestro propio pasado, escrito con frecuencia con lágrimas, puede renunciar a la esperanza”. Israel es el país del Hatikvah, no por casualidad es el himno, es el país de la esperanza.

 

No nos derrumbaremos, no importa lo tristes y heridos que estemos, siempre habrá una vida por la que luchar y seguir en pie.

Nuestra neshama, nuestra alma, esta mas prendida y brillante que nunca!!!

 

AM ISRAEL JAI

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.