Carta al Director de Ricardo Brodsky (Daniel Jadue y los judíos)
ANÁLISIS / OPINIÓN

Daniel Jadue y los judíos
Señor Director:
La declaración de Daniel Jadue en que afirma la incompatibilidad entre ser judio y profesar las ideas de la izquierda no solo deja en evidencia la mentalidad prejuiciosa antijudía del alcalde, sino que delata una profunda ignorancia acerca de la historia de la izquierda tanto en Chile como a nivel internacional.
Como lo dije en este mismo medio hace unos años, Jadue no está solo en sus prejuicios antisemitas y el odio a los judíos. Antes que él Stalin se ocupó del tema persiguiendo a los dirigentes bolcheviques de origen judio, entre los cuales Grigor Zimoniev, presidente de la Internacional Comunista; Lev Kamenev, primer jefe del Estado soviético ruso, y Grigor Sokolni-kov, primer ministro de economía y finanzas de la Rusia soviética, quienes fueron fusilados o directamente asesinados en el curso de las grandes purgas de 1936 y 1937, uniendo su suerte a la de León Trotsky, asesinado en México por órdenes de Stalin en 1940.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la URSS conoció diversas purgas y detenciones contra miembros de la comunidad judía, como la persecución de integrantes del comité Antifascista Judio encabezado en un tiempo por llia Ehremburg y luego por Vasili Grossman, que acogió en 1942 la idea de crear un Libro Negro sobre el exterminio de los judíos, el que en más de mil páginas recogía los testimonios de los supervivientes del genocidio iniciado con el ingreso de las tropas de Hitler en tierras rusas, o la muy reputada campaña en 1953 contra los médicos judíos (uno de los cuales, Yakov
Rapoport, fue sacado de la cárcel para atender a un moribundo Stalin).
La participación de intelectuales, artistas y dirigentes políticos de origen judio en nuestro país ha sido destacada en una contundente carta de respuesta a Jadue por parte de la diputada comunista Carmen Hertz y del premio nacional de Arquitectura, también destacado comunista, Miguel Lawner, de manera que no voy a profundizar en el tema. Solo decir que entre esos cientos de personas de la izquierda chilena se encontraba también mi padre, Moisés Brodsky Berstein, médico comunista exiliado durante la dictadura de Pinochet.
Quizás el alcalde Jadue debería mirarse al espejo y analizar la compatibilidad de sus prejuicios con los valores de la izquierda socialista o socialdemócrata. Efectivamente, habría que preguntarse qué tienen en común los grupos terroristas musulmanes, Hamas, Hezbolá y el régimen de los ayatolas iraníes, a quienes el alcalde aplaude, con los valores de una izquierda que es hija de la modernidad, que se inspira en un pensamiento ilustrado y raciona-lista, que defiende la igualdad de las mujeres y la libertad individual.
RICARDO BRODSKY