Shavuot
COMUNIDAD

( sábado 26 de Mayo )
Mikrá Bikurim – Un ejemplo de evolución en la Halajá
Una de las Mitzvot que debía ser cumplida en la festividad de Shavuot era Mikra Bikurim. Las primicias debían ser llevadas al Templo de Jerusalem, presentadas al Cohen, y luego la persona que llevaba los frutos debía leer una parte de la Tora como agradecimiento a D´s. Esta parte estaba tomada del libro de Devarim capítulo 26 y relataba una síntesis de la historia del pueblo de Israel.
La Mishna en Masejet Bikurim (3:7) nos cuenta que en un comienzo todo aquel que sabia leer esta parte de la Tora en hebreo la leía, y aquel que no sabia leer, se la leían palabra por palabra y él la repetía. Pero ¿qué ocurrió? muchas personas dejaron de llevar sus bikurim al Beit Hamikdash por vergüenza de no saber leer. Así los sabios dispusieron que para que nadie se avergonzara, otra persona leería por los que sabían leer y también por aquellos que no sabían hacerlo.
El Rabino David Golinkin, en su articulo “La Halaja en nuestros días” pone este ejemplo de Mikra Bikurim como una clara evolución en la halaja. De esta forma, postula el Rabino, vemos que la halaja no se ha quedado petrificada sino que ha evolucionado con el tiempo para satisfacer las necesidades del pueblo de Israel. En este interesante artículo, el Rabino Golinkin trae ejemplos de halajot que han evolucionado por razones sociales, económicas, morales, por el buen ordenamiento de la sociedad, buena convivencia entre las personas y otras más.
Desde mi perspectiva, creo que la halaja debe evolucionar para responder a las necesidades del pueblo judío a través de su historia. El movimiento conservador enseña que estos cambios deben ser hechos por los sabios de cada época respondiendo a las necesidades de su momento. Como lo leemos en Sefer Devarim: Cuando alguna cosa te fuere difícil en el juicio, entre una clase de homicidio y otra, entre una clase de derecho legal y otra, y entre una clase de herida y otra, en negocios de litigio en tus ciudades; entonces te levantarás y recurrirás al lugar que Adon-ai tu Dios escogiere; y vendrás a los sacerdotes levitas, y al juez que hubiere en aquellos días, y preguntarás; y ellos te enseñarán la sentencia del juicio. Y harás según la sentencia que te indiquen los del lugar que Adon-ai escogiere, y cuidarás de hacer según todo lo que te manifiesten. Según la ley que te enseñen, y según el juicio que te digan, harás; no te apartarás ni a diestra ni a siniestra de la sentencia que te declaren. (Devarim 17:8-11).
Esta evolución en la halaja es lo que le ha dado vitalidad a nuestra ley y ha posibilitado que siga siendo relevante para tantas personas en nuestra época. La mitzva de Mikra Bikurim es un claro ejemplo de esta vitalidad y nos invita a recibir nuestra eterna Tora con profundo compromiso en este próximo Shabuot.
Shabat Shalom!
Rabino Marcelo Kormis.
Fuente: La Palabra Israelita