Obras de grabadora Dinora Doudtchitzky se inauguran en el MAC

Vida Comunitaria

El próximo 12 de junio será inaugurada en el Museo de Arte Contemporáneo ( MAC ) del Parque Forestal la exposición de obras de la grabadora Dinora Doudtchitzky, la que permanecerá abierta al público hasta mediados de agosto. La exposición cuenta con el auspicio de la Fundación Itau.

Nacida en Odessa, Ucrania, Dinora Doudtchitzky, fallecida en el año 2004, estudió Artes Plásticas en Buenos Aires, Argentina, en la Academia Nacional y en la Escuela Superior de Bellas Artes. Posteriormente, llegó a Chile en 1939 donde prosiguió sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, en los talleres de pintura mural y grabado.

En 1957 ingresó al Taller 99 recién fundado por Nemesio Antúnez, dedicándose además a la docencia en la Cátedra de Grabado en la Escuela de Artes de la Universidad Católica de Chile. Nacionalizada chilena en 1948, Dinora empleó de preferencia las técnicas del buril, aguatinta y sistemas de impresión a colores, siendo una de las pocas del Taller en explorar esta última.

Según el texto «Dibujo y Grabado en Chile» de Enrique Solanich (pag. 103): «Parte importante de su quehacer está señalado por las emociones que despiertan espacios de ciudades encantadas, plazas, edificios armoniosos, cementerios y árboles que, cuales mosaicos, son distribuidos y organizados en planos abatidos. Sus obras dimanan equilibrio, serenidad y paz, aproximándose a lo decorativo, en el sentido noble del término: lustre y hermoseamiento de algo».

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.