Exitoso Seminario Continental de la OSM en Santiago
Especiales

La Organización Sionista Mundial – OSM, con sede en Jerusalem, escogió Santiago de Chile para llevar acabo el Seminario Continental para América Latina durante cuatro días del pasado mes de Mayo.
El encuentro se organizó de manera conjunta con el Consejo Chileno Israelí (CCI) – la renovada Federación Sionista local. Asistieron más de 50 representantes de todas las federaciones latinoamericanas, la Agencia Judía y otras entidades afines albergadas bajo la institución madre de la OSM. Durante cuatro días intensivos de charlas, mesas redondas y actividades, los participantes provenientes de Uruguay, Argentina, Brasil, Venezuela, Costa Rica, Panamá, México, España y Chile, dialogaron en torno al cuestionamiento general del seminario: ¿Cómo ser sionista y relevante hoy?
Se inauguró el Seminario con un cóctel de bienvenida donde también asistieron líderes y directivos de distintas comunidades locales, quienes tuvieron la oportunidad de oír las palabras de Yonathan Nowogrodski, presidente del Consejo Chileno Israelí, entidad representante de la OSM en Chile. Se contó con los saludos de Ron Brummer, segundo secretario de la Embajada de Israel en Chile y la presencia musical del conjunto Baruj Hajazz. Como invitado principal desde Israel asistió personalmente el Presidente de la OSM, el Sr. Avraham Duvdevani, cuyo discurso hizo hincapié en traspasar la continuidad de la labor sionista a las generaciones más jóvenes. Recalcó lo anterior la Vicepresidenta del Departamento de Actividades para la Diáspora, Gusti Yehoshua-Braverman, quien además, en emotivas palabras entregó, un galardón a la directiva del CCI por su destacado desempeño y relanzamiento del activismo sionista en Chile.
La dinámica del seminario permitió a todos sus participantes dar una opinión sobre la escena actual en la que se encuentra el movimiento sionista a nivel mundial y en Latinoamérica. Con ello se logró generar espacios para reflexionar acerca de las responsabilidades que tienen los líderes o directores de instituciones afiliadas a la OSM y la Agencia Judía. Se debatió sobre cómo comunicar a la comunidad judía de cada país con Israel, cómo se debe pavimentar el camino hacia una relación de compromiso bidireccional entre Israel y la diáspora y la promoción de la Alia como la aspiración principal del movimiento sionista. Los distintos países compartieron con sus pares los proyectos más destacables, pasados y futuros, en pos de enriquecer el trabajo de todos. La creatividad también estuvo presente a cargo de un invitado especial: Janoj Piven, ilustrador Israelí con vasta carrera internacional, autodefinido como “educador por accidente” al tiempo que relató sobre sus comienzos haciendo talleres de arte terapia en hospitales, luego en centros comunitarios y más tarde en escuelas de bajos recursos entre otras actividades. En esta oportunidad, adaptó su taller a la ocasión y los participantes realizaron una ilustración que hablara de su relación con el Estado de Israel.
El Seminario finalizó con abrazos y sonrisas llenos de agradecimientos a los organizadores por la fructífera instancia. A través de esta iniciativa, se logró una cohesión a nivel internacional importante y duradera, generando espacios reflexivos que permitirán enriquecer el trabajo que hacen las organizaciones sionistas en Latinoamérica.
La directiva del Consejo Chileno Israelí, se manifestó muy satisfecha con la experiencia de ser anfitriona del seminario. Según lo expresado por Nicole Tichauer, Directora Ejecutiva del CCI “Tuvimos un excelente feedback de nuestros colegas latinos, así como de los miembros de la OSM de Israel, con quienes pudimos compartir nuestras experiencias en las distintas mesas de trabajo. El Seminario también nos permitió hacer una pausa por algunos días y distanciarnos en parte de nuestras actividades regulares, desacelerar el ritmo para contemplar qué hemos hecho, dónde estamos y para dónde vamos. Con ello tomamos aire profundo y nos llenamos de energías positivas para seguir trabajando por Israel”.
Por último, Yonathan Nowogrodski, presidente de la institución, recalcó que “el éxito de este seminario y el gran apoyo que hemos recibido tanto de la Comunidad Judía de Chile como de las entidades latinoamericanas e israelíes, nos ha permitido posicionar a nuestra institución como la organización judía referente a Israel en Chile”.
El CCI invita a todos los miembros de la comunidad a participar activamente en sus próximas actividades, la cuales se anunciarán prontamente.
Foto: De izquierda a derecha, los miembros de la Directiva del CCI Alejandro Krausz, Alejandra Morales, Yonathan Nowogrodski, Andrés Meyer y Oscar Kleinkopf junto al presidente de la OSM, Abraham Duvdevani (centro)