Marcelo Kormis : de Santiago a Connecticut

Vida Comunitaria

La ciudad de Farfield, en el Estado de Connecticut ( Estados Unidos ), será el próximo destino de Marcelo Kormis , quien se desempeñó como Rabino en el Círculo Israelita de Santiago. Desde agosto, será Rabino de la Comunidad Beth El, fundada en el año 1952, único centro sinagogal conservador de la ciudad, que cuenta con 350 familias.

Como parte de su misión educativa, en la institución funciona un jardín infantil donde participan niños de uno a cinco años. Uno de sus objetivos es construir una base sólida en la que los niños puedan desarrollarse en todas sus facetas. En él se fomenta la curiosidad, creatividad, independencia y la socialización de los niños, así como un profundo amor y apego a los valores del judaísmo y Medinat Israel.
Cuenta también con una escuela complementaria judía que funciona dos veces por semana con más de 50 alumnos desde 5 a 14 años. La misión de esta escuela es enseñar hebreo y práctica judía, así como valores y amor a la tradición judía. Y a los jóvenes para una activa participación en la vida judía.

Para los adultos existen diversos marcos de estudio y rezo tanto durante Shabat como en los días de semana.
En la comunidad se celebran todas las festividades, Shabat y eventos del ciclo de vida judío. Cuenta con un importante grupo de voluntarios que trabajan incansablemente por el desarrollo de la institución. Uno de los proyectos centrales está relacionado con Tikun Olam, proyecto de ayuda a los más necesitados de la comunidad.

Dijo Kormis que “mis principales expectativas son continuar fortaleciendo el trabajo que han hecho los rabanim que me precedieron, potenciar los espacios existentes y crear nuevos marcos que sean atractivos para los miembros de la congregación y sus familias. Me propongo también integrar mi futura comunidad en la valiosa tarea que las comunidades Masortiot realizan por el judaísmo estadounidense”. Y para lograrlo “ me llevo la experiencia y el trabajo desarrollado durante estos 8 años en la comunidad judía de Chile. Primero como director del área judaica del Instituto Hebreo y luego como rabino del Circulo Israelita”.

Al despedirse de Chile, dijo: “Agradezco a todas aquellas personas con las cuales compartí durante estos años y que siempre tendré presentes en mi corazón”.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.