Parashat Jukat

COMUNIDAD

(Sábado 30 de junio)

El legado de Miriam y Aharón

En esta parasha mueren dos de los personajes más importantes de la Tora: Miriam y Aharon. Miriam es considerada una profetisa y una mujer de especial gusto por la danza y la música. Nos relata la Tora que cuando el pueblo de Israel cruzó el Iam Suf, “Miriam la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas” (Shemot 15:20). Vemos que era una mujer muy querida y admirada por el pueblo de Israel. Pero quizás su virtud más importante fue la de  identificar los pozos de agua en el desierto para darle de tomar a todos los Benei Israel. Este merito es destacado especialmente en el Midrash, que lo aprende de la siguiente sucesión de los versículos: “y acampó el pueblo en Kadesh y allí murió Miriam, y allí fue sepultada. Y porque no había agua para la congregación, se juntaron contra Moisés y Aharón” (Bemidbar 20:1-2). En el mismo momento en el cual muere Miriam, el pueblo se queja que no había agua para tomar. De aquí aprenden nuestros sabios que era justamente Miriam quien procuraba agua a todo el pueblo en el desierto (Sota 12b).

Por su parte Aharón también era muy querido por todo el pueblo. Este gran personaje se caracterizaba por intentar arreglar cualquier tipo de pelea que existiera entre los judíos. Se preocupaba especialmente de que los maridos y las mujeres se reconciliaran. Cuando murió, todo el pueblo sintió que había fallecido un gran amigo. Lo que Aharón hacia para reconciliar a las personas es digno de recordar en esta parasha. De acuerdo al Midrash, si Aharon sabía que dos personas se habían enemistado, entonces iba donde la primera y le contaba que se había encontrado con su compañero, quien le dijo que “la pelea fue por mi culpa, y que lamentaba amargamente la situación”. Luego visitaba a la otra persona y le contaba la misma historia. Cuando los dos amigos se encontraban, se abrazaban y terminaban amigándose. Debido a esta característica especial de Aharon es que todo el pueblo lo lloró amargamente cuando murió.

Esta parasha nos regala el recuerdo de dos grandes personajes de nuestra historia que hicieron grandes obras por el pueblo de Israel. Parafraseando al Talmud en Masejet Shkalim: “Los piadosos no necesitan monumentos, sus acciones constituyen su mejor recuerdo”.

Shabat Shalom!

Rabino Marcelo Kormis

Fuente: La Palabra Israelita

Ilustración: chabad.org

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.