Aumento del antisemitismo en el mundo
COMUNIDAD

El informe anual del Departamento de Estado norteamericano sobre la libertad de credo en el mundo- 2011 señala un aumento del antisemitismo y un agravamiento del daño a la libertad religiosa en Irán y China. Con respecto a Israel, el informe indica que a pesar que, el gobierno, respeta la libertad religiosa y sus leyes la defienden en forma general aunque existe discriminación oficial y legal de no-judíos en Israel y de judíos que no pertenecen a la corriente ortodoxa. “A partir de la inexistencia de Constitución, la política del gobierno aportó a la libertad religiosa, a pesar de continuar la discriminación gubernamental y legal contra los no-judíos y contra las corrientes no-ortodoxas en el judaísmo”, describe el informe norteamericano lo que ocurre en Israel y destaca: “Existen informes sobre relaciones inadecuadas y discriminación, basada en la pertenencia religiosa, creencia o costumbres. Individuos o grupos fueron responsables de la discriminación contra los árabes ciudadanos de Israel, musulmanes, cristianos o judíos no ortodoxos”. El informe describe una imagen de relaciones tensas entre las religiones y los diversos grupos étnicos –entre judíos y no-judíos, musulmanes y cristianos, árabes y no-árabes, judíos religiosos y laicos y entre las diferentes corrientes del judaísmo.
El informe rescata que en Israel viven 5,8 millones de judíos, 1,6 millón de musulmanes y cristianos y otros 322 mil definidos como “otros”. Se trata en especial de “gente de la Ex Unión Soviética que emigraron a Israel según la Ley del Retorno pero no están registrados como judíos según la definición del judaísmo ortodoxo, al servicio del Estado según las normas civiles, y muchos se identifican como judíos”. El informe resalta el control ortodoxo en las normas de los ciudadanos Israelíes.
En el informe aparece un aumento del antisemitismo alrededor del mundo “ expresado en la negación de la Shoa, la oposición a determinadas líneas políticas de Israel que se acompaña de antisemitismo, aumento de un movimiento nacionalista que trabaja contra el “otro” y formas tradicionales de antisemitismo”. El informe destaca declaraciones antisemitas en los medios oficiales en Venezuela, la negación de la Shoa o su exaltación en los medios en Egipto, sitios de internet que niegan la Shoa con protección de Irán, ataques a sinagogas y cementerios en Francia, el ascenso del partido declaradamente antisemita en Hungría, ataque a la propiedad judía y a los monumentos en Ucrania y consignas antisemitas en los partidos de futbol en Holanda y Ucrania.
El Departamento de Estado señala sobre el deterioro del respeto a las libertades religiosas en China a partir de la acción contra los monjes budistas en el Tibet. En Irán, la libertad religiosa, “se deterioró más en relación a su situación habitual”. El informe trae como ejemplo el enjuiciamiento de siete creyentes Baha´i acusados de espionaje a favor de Israel y la detención de un cura condenado a muerte.
Sobre Corea del Norte dice que no permite ninguna libertad religiosa.