Parashat Vaetjanan

COMUNIDAD

(4 de agosto)

El rezo de Moshé

Leemos esta semana el pedido de Moshe para entrar a la tierra prometida. Luego de 40 años por el desierto, el pueblo se encuentra en la frontera y Moshé recuerda que no podrá entrar debido al episodio de la roca. De acuerdo al Midrash Raba, el valor numérico de la palabra Vaetjanan – y rogó – que da inicio a nuestra parasha es 515. Esto indicaría que Moshé rezó esa cantidad de veces para que D´s cambiara su veredicto.

El Baal Haturim nos enseña por su parte que el numero 515 es también equivalente a la palabra shira – canto. De acuerdo a esta interpretación, Moshe no solo rogó sino también canto a D´s a través de la tefilá para poder entrar a la tierra prometida.

Moshé es un claro ejemplo de una persona que cree en el valor de la oración. Si bien sabemos que muchas veces la oración no puede cambiar nuestro destino, si sabemos que puede cambiarnos a nosotros y la forma en la cual enfrentamos la vida. En vez de rezongar y rabiar, Moshé cantó y rezó a D´s en aquel momento. La tefilá tiene el poder de sintonizar nuestra alma y abrir nuestro corazón. Si aun no sabes todos los rezos, te invito a que los aprendas y puedas incorporarlos en tu vida. Rezar es ponernos humildemente ante D´s con nuestras fortalezas y debilidades. Es sentir que nos ponemos en las manos de nuestro creador quien da una guía y orientación a nuestra vida.

Al igual que Moshé en esta parasha, abramos nuestros corazones a la tefilá y sintamos con fuerza la presencia de D´s en nuestras vidas.

 

Shabat Shalom!

Rabino Marcelo Kormis.

Fuente : La Palabra Israelita

Ilustración: chabad.org

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.