Elecciones municipales: ¿Cómo son en Israel?

Israel

El próximo domingo 28 se llevarán a efecto  las elecciones municipales  que elegirán a alcaldes y concejales para los municipios en el país.

En el contexto de este acontecimiento democrático en Chile , quisimos informar cómo son las elecciones municipales en Israel.

Estas se realizan por votación secreta cada cinco años. Todos los residentes permanentes en un municipio, aunque no sean ciudadanos israelíes, pueden votar en las elecciones municipales a partir de los 17 años, y pueden ser candidatos a partir de los 21. En las municipalidades y los concejos locales las elecciones se realizan por listas de partidos, obteniendo cada lista un número de bancas en el concejo  conforme al porcentaje de votos recibidos. Los alcaldes y los jefes de los concejos locales son elegidos por votación directa.

En las elecciones a  los concejales regionales, se elige un candidato en cada aldea por simple mayoría relativa y los así elegidos constituyen el concejo. A su vez, los miembros del concejo regional eligen a uno de ellos como jefe del concejo.

Las elecciones locales son financiadas por asignación gubernamental, en base al número de bancas que cada lista obtiene en la autoridad local.

La ley israelí reconoce tres tipos de autoridades locales: municipalidades, en centros urbanos de más de 20.000 habitantes; concejos locales que dirigen pueblos con una población entre 2.000 y 20.000 habitantes, y concejos regionales que son responsables de varias aldeas agrupadas der un cierto radio. Cada autoridad local es administrada por un  alcalde o jefe y un concejo. El número de miembros del concejo es determinado por el Ministerio del Interior, de acuerdo a la población de la autoridad. Actualmente hay en Israel 73 municipalidades, 124 concejos y 54 concejos regionales.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.