Primera “cátedra libre” de hebreo moderno en la Universidad de Chile
COMUNIDAD

Cerca de veinte personas de todas las edades compartieron junto al Instituto Chileno Israelí de Cultura sus primero pasos en su aprendizaje del alefbet ivrit. Lo hicieron durante la primera clase gratuita y pública realizada en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile bajo la iniciativa de Cátedras Libres, un proyecto de dos estudiantes de Economía que llevan adelante esta red de aprendizaje colaborativo que fomenta el intercambio libre de conocimiento a través de talleres sin costo alguno.
En 2 horas se introdujo a los alumnos al idioma hebreo moderno, situándolos en su contexto geográfico e histórico y narrándoles la historia de renacimiento de esta lengua por el visionario Eliezer ben Yehuda y cómo la convirtió en una de las lenguas oficiales de Israel. Luego, comenzó el recorrido por alef, bet, guimel, dalet y el resto de las letras y cómo leer cada una de ellas.
Tanto fue el entusiasmo de los asistentes que ya está confirmada una próxima y segunda cátedra libre de hebreo el día jueves 20 de diciembre a las 16:30 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, en la cual los estudiantes ya podrán decir sus primeras palabras y expresiones en esta lengua y además cantar canciones israelíes para afinar el oído y la pronunciación. ( Fuente : Instituto Chileno Israelí de Cultura ).