Comunidad Judía de Chile se hace parte en alegatos contra requerimiento de inconstitucionalidad de proyecto de ley antidiscriminación
COMUNIDAD

Su más completo rechazo al requerimiento de inconstitucionalidad presentado por un grupo de diputados de la UDI (35), RN (9) y DC (1) al artículo 2, inciso 1º del Proyecto de Ley Antidiscriminación (LAD), formuló la Comunidad Judía de Chile (CJCh), representado por Shai Agosin y patrocinado por el abogado Gabriel Zaliasnik, ante el Tribunal Constitucional
Desde las trabajadoras domésticas, pasando por los mapuches, los que presentan alguna incapacidad, comunidades inmigrantes, hasta la diversidad sexual podrán tener una forma de protegerse de los abusos de poder de aprobarse el proyecto legal.
La CJCh, haciéndose parte de los alegatos en contra del mencionado requerimiento de inconstitucionalidad, presentó el lunes 16 sus argumentos de base ante el Tribunal Constitucional, reiterando el interés colectivo de la Comunidad Judía en Chile de impulsar la aprobación de la ley antidiscriminatoria en nuestro país.
Acorde a las obligaciones internacionales contraídas por nuestro país frente a la “Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial”; a la activa participación que la comunidad judía ha tenido durante todo el proceso de tramitación del mencionado proyecto de ley y al interés directo que esta colectividad posee en los resultados de dicho proceso, es que el CJCh se suma a los alegatos de las minorías representadas en el proyecto legal.