Parashat Vaerá

COMUNIDAD

( sábado 21 de enero )

Moshé y la zarza

Estas semanas leemos en la Tora sobre la vida de Moshe. Vimos como se escapó del palacio del Faraón, luego se casó con Tzipora, tuvo un hijo y se transformó en pastor de las ovejas de su suegro Itro. De acuerdo al Midrash, una de las ovejas de este rebaño se escapó y eso llevó a Moshé al evento más importante de su vida: la zarza ardiente que no se consumía, y donde D´s le habló directamente encomendándole liberar al pueblo judío de la esclavitud de Egipto.

Esta semana quisiera compartir con ustedes una hermosa enseñanza del Kotzker Rebbe (rabino Jasídico del siglo XIX en Polonia). El Rebbe enseñaba que la zarza ardiente era visible también para otros pastores que pasaban por ahí. Pero solo Moshé tuvo la sensibilidad de percibir el milagro detrás de lo cotidiano. Y es conmovedor ver como la vida de Moshé, luego de este encuentro con la divinidad, cambió para siempre. Se transformó de ser un pastor de ovejas, a ser el líder sin parangón en la historia del pueblo judío.

Vivimos en un mundo rápido y estructurado, donde muchas veces nosotros también pasamos por el lado de zarzas ardientes y no somos capaces de percibir el milagro que se esconde detrás de ella. Pero lo más importante de este mensaje del Kotzker Rebbe es que luego del encuentro con la divinidad no podemos permanecer iguales, algo debe cambiar en nosotros. Luego de rezar, luego de estudiar Tora, luego de cumplir mitzvot, algo necesariamente debe cambiar en nosotros. Debemos avanzar en el camino de santidad, acercarnos de esta forma a D´s, actuar correctamente y hacer de este mundo un lugar mejor.

Creo que ese es el mensaje que se esconde detrás de este trascendental encuentro de Moshé, y es la invitación que el judaísmo nos hace a cada uno de nosotros en la vida.

Shabat Shalom!
Rabino Marcelo Kormis.
(Fuente: La Palabra Israelita)
Ilustración: Chabad.org

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.