Visita a Escuela “República de Israel” de Traiguén

Vida Comunitaria

De izq. a der.: Tily Zylberberg, Raquel Hasson, Susy Baron, Agnes Mannheim, Gina Giusti, Directora de la escuela, Rigoberto Osses, Alcalde de Traiguén y Caty Farkas

Una delegación integrada por la presidenta de WIZO, Agnes Mannheim; la vicepresidenta, Caty Farkas; la tesorera, Tily Zylberberg, la past presidenta, Susy Baron y en representación de PASI-CEFI, Raquel Hasson, viajó hasta Traiguén para asistir al Aniversario 127º de la Escuela República de Israel de la localidad.

En una van cargada de regalos para los alumnos, que fue puesta a nuestra disposición por gentileza de Leonardo Farkas, iniciamos nuestro trayecto de Temuco a Traiguén.

A ambos lados del camino fuimos admirando los verdes campos sembrados y el níveo Llaima que lucía en todo su esplendor enmarcado en un grandioso cielo multicolor. Este hermoso paisaje fue preludio de lo que íbamos a presenciar al llegar al centro de la ciudad: un moderno establecimiento educacional con todos los adelantos que requieren los alumnos del siglo XXI.

La escuela, que fue reconstruida completamente e inaugurada a fines del año 2011, es el resultado de la fusión de dos establecimientos municipalizados que llevaban el nombre de “Australia” y “República de Israel”, conservando hoy solamente el nombre de “República de Israel”, en agradecimiento a todo el apoyo que reciben de las damas de PASI-CEFI y de WIZO.

El acto contó con la presencia del Alcalde de Traiguén, señor Rigoberto Osses, importantes personalidades del Ministerio de Educación, de la Municipalidad, de la comunidad traiguenina, apoderados y alumnos.

Al inicio nos emocionamos con la interpretación de nuestra Hatikva cantada en español y al final con la presentación del grupo de danzas israelíes. Asimismo las palabras de la directora, señora Gina Giusti y de la profesora Nancy Beecher, nos remontaron al año 1994, cuando la escuela optó por llevar el nombre de Israel, consiguiendo el apoyo del embajador de entonces, señor Pinjas Avivi. Es importante mencionar que estas dos profesoras tuvieron la oportunidad de viajar a Israel a cursos de perfeccionamiento, los que lamentablemente ya no se realizan.

Al término del acto fuimos agasajadas en la sala de profesores, donde pudimos compartir con ellos y la directiva del centro de padres, quienes después de un ágape nos invitaron a recorrer el establecimiento, tan cálido y amigable con sus paredes color naranja, donde nos llamaron la atención la sala de ciencias que cuenta con todos los elementos necesarios, la atractiva biblioteca, la sala de computación, el impecable casino y las salas de clases donde cada una lleva escrita en la puerta “Colegio Israel”. El plantel tiene actualmente una matrícula de 536 alumnos, en su mayoría del sector más vulnerable de Traiguén.

Para finalizar es digno de destacar la capacidad de entrega, el entusiasmo y la dedicación tanto de la directora como de todo el profesorado, quienes día a día plantan semillas de conocimientos y valores en los niños de nuestra patria cobijados bajo los emblemas de Chile e Israel.

Por otra parte, en un grato almuerzo ofrecido en la Comunidad Israelita de Temuco, las cinco delegadas de Santiago fuimos bienvenidas por el señor Mario Hasson, presidente de la Comunidad y Cónsul Honorario de Israel en Chile y por la presidenta Raquel Cohen y las compañeras de nuestra filial WIZO en Temuco.

Agnes Mannheim les informó acerca de las actividades que desarrollamos en WIZO y Raquel Hasson hizo una reseña acerca de la próxima celebración de Rosh Hashaná.

La filial WIZO de Temuco fue reinaugurada hace tres años y realiza sus reuniones en forma mensual, colaborando asimismo con las actividades de su comunidad.

Como siempre, es muy gratificante para nosotras poder compartir con nuestras compañeras en regiones y conocer de cerca sus inquietudes y logros. (Fuente: Wizo-Chile).

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.