Andrés Meyer asume presidencia del Consejo Chileno Israelí

Vida Comunitaria

Andrés Meyer ( 32 ), periodista de la Universidad Católica y Master en Ciencias Políticas  de  la Universidad Hebrea de Jerusalem,  asumió la presidencia del Consejo Chileno Israel ( CCI ),  ex Federación Sionista. Casado, dos hijos, Meyer abordó los temas que serán relevantes durante su gestión como Israel y la comunidad judía, el sionismo, las nuevas generaciones y el esclarecimiento sobre la verdadera realidad de Israel.

Para el nuevo presidente del CCI, quien alcanzó la dirección del Desk para Latinoamérica en la Unión Mundial de Estudiantes Judíos durante el lustro que vivió en Israel, “ Israel debe volver a ser el centro de la vida comunitaria y para ello debemos trabajar con cada una de las comunidades e instituciones de la Comunidad Judía  para que Israel se transforme en un eje importante en sus agendas.”

Según Meyer “ debemos mostrar hacia la comunidad todo lo bueno y lindo que tiene Israel, sus  oportunidades académicas, culturales, de innovación y  empresariales y  traer la experiencia israelí  tratando  de integrarla a nuestra comunidad por medio de actividades varias”.

Afirma que “ Israel es uno de los pocos temas que hoy pueden unir a la comunidad: a  las distintas corrientes religiosas, ideológicas  que cruza todas las edades y que  convocan a gran parte de la colectividad”.

Así como Israel es importante al interior de la Comunidad lo debe ser también al nivel externo. “Es importante mostrar y dar a conocer a Israel hacia fuera de la comunidad. No podemos dejar que se le desligitime y se hable mal gratuitamente de Israel. Es necesario demostrar que como chilenos que queremos la paz en Medio Oriente no nos da igual que tanto prensa como algunos políticos se sientan en libertad de considerar la narrativa Palestina como válida. Es importante que estemos presentes en cada espacio para defender a Israel y mostrar todo lo bueno que hace”. Y agrega: “Israel es un país ejemplar, que ha alcanzado en 65 años lo que otros se demoran siglos y es nuestra misión que la sociedad civil chilena conozca estos logros y los reconozca para no quedarse solo con la imagen bélica que otros quieren instaurar sino que puedan abrir los ojos al Israel moderno, democrático y pluralista del cual nosotros estamos muy orgullosos.

La presidencia de Meyer  activará la agenda sionista en Chile a través de la realización de actividades emblemáticas como Yom Haatzmauth ( Día de la Independencia ), Yom Yerushalaim ( Día de Jerusalem ) y el día de la partición ( 29 de noviembre ).

Meyer  expresó finalmente   que el CCI “cree en la autogestión de proyectos de los lideres juveniles por lo que se ha trabajado con el Consejo Juvenil Sionista y con grupos universitarios, tomando el liderazgo del proyecto Nuevas Generaciones del Congreso Judío Latinoamericano con la Comunidad Judía para motivar un liderazgo político en la generación joven”.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.