Exposición colectiva de pintores oriundos de Chile en Israel

Israel

Una exposición de obras de pintores oriundos de Chile, se presenta en la Biblioteca Municipal  de Kiryat Ono, Israel, organizada  por el Instituto Israelí Chileno de Cultura con  colaboración con la Municipalidad de Kiryat  Ono y la Embajada de Chile en Israel.

La ceremonia de apertura se realizó con la presencia del Alcalde, Yosi Nishri,  el Encargado de Negocios de la Embajada de Chile, Oscar Alcaman, el representante del Ministerio de RR EE de Israel, Embajador  Yosi Regev y el Presidente del Instituto Israelí Chileno de Cultura, Touvia Goldstein, los pintores participantes y sus familiares y amigos,  embajadores y miembros del Cuerpo Diplomático  de América Latina, miembros del Instituto organizador  y de los Clubes de Leones Kiryat Ono Almog y Dan Paz Israel Hispanoparlante encabezados por sus Presidentas, Yehudit Mor y Berta Lipovetsky,   chilenos  residentes en la ciudad y alrededores y público amante del arte.

Participan con sus obras Micky Goldstein- Curador,  Marilen Vivanco Sterenberg, Jacques Sterenberg, Eliana Schkolnik, Luz Perelman y Gustavo Valenzuela.

Abrió la ceremonia Touvia Goldstein que actuó de moderador y agradeció la participación de los pintores, los presentó al público y agradeció a la Municipalidad, a la Embajada, a la Biblioteca y al Conservatorio por su colaboración y a todo el público por su asistencia.

Acto seguido  hicieron uso de la palabra el Alcalde Yosi Nishri,  el Encargado de Negocios Oscar Alcaman y el Embajador Yosi Regev,  todos destacando las obas  y la iniciativa.

En representación de los pintores hizo uso de la palabra Micky  Goldstein que en emotivas palabras expresó el sincero agradecimiento al público presente y a los organizadores  del  evento destacando  la simbiosis chileno israelí que se demuestra en las obras de cada artista.

El Conservatorio Municipal dirigido por Miri  Snir y representado en el acto por su Director Musical Guy Feder,  participó con sus dos conjuntos de Guitarras Clásicas dirigidos por el maestro  Gideon  Bertler,  dando su animación musical al evento.

El refrigerio incluyó empanadas y vino tinto chilenos, gentileza de la Embajada de Chile.

La exposición estará abierta al público hasta el 9.1.13.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.