Egipto prohíbe el vídeo ofensivo de YouTube
Medio Oriente

Este fin de semana, un tribunal de El Cairo ha ordenado al gobierno bloquear el acceso a la página web de YouTube durante 30 días, por difundir una película anti islámica que causó violentos enfrentamientos por todo el mundo.
El juez Hassouna Tawfiq ha ordenado bloquear YouTube por contener la película, que ha calificado de «ofensiva para el Islam y el profeta Mahoma». La ley se ha decretado en la capital egipcia, donde estallaron en septiembre las primeras protestas en contra de la película, antes de extenderse a más de 20 países, causando la muerte de más de 50 personas.
El tráiler de 14 minutos de la película La inocencia de los musulmanes retrata al profeta musulmán Mahoma, una figura central en el Islam, como un fraude religioso, un mujeriego y un pedófilo. La película fue producida en los Estados Unidos, por un cristiano nacido en Egipto que ahora es ciudadano estadounidense.
La nueva Constitución de Egipto incluye la prohibición de insultar a los «mensajeros y profetas religiosos.» En general, las leyes contra la blasfemia también estaban vigentes con el ex presidente Hosni Mubarak, antes de su derrocamiento en una revuelta popular hace dos años.
El año pasado, Google declinó las peticiones para retirar el vídeo de la página web, pero restringió el acceso en algunos países, entre ellos Egipto, Libia e Indonesia, porque el vídeo violaba las leyes de esos países. En el punto álgido de las protestas en septiembre, YouTube fue bloqueado en varios países, entre ellos Irán, Pakistán y Afganistán. El rey Abdulá de Arabia Saudita emitió una orden para bloquear todas las páginas web con acceso a la película anti islámica en el reino conservador.
Otros dos casos presentados contra el gobierno y Google están pendientes en los tribunales egipcios. Una demanda pide la prohibición total del motor de búsqueda de Google y exige a la compañía pagar una multa de 2 mil millones de dólares.
El año pasado, un tribunal egipcio condenó por rebeldía a siete cristianos coptos egipcios y un pastor estadounidense de Florida, que supuestamente promovieron la película, sentenciándolos a muerte por cargos relacionados con la película anti islámica. El caso fue considerado como simbólico, porque los acusados estaban fuera de Egipto y es poco probable que tengan que enfrentarse a la condena.
http://es.jn1.tv/breaking-news/egipto-proh-be-el-v-deo-ofensivo-de-youtube.html
Ver video: