Israel en alerta ante una eventual estampida de violencia en Cisjordania

Israel

El aparato de defensa se prepara para otra jornada de violencia y enfrentamientos en Cisjordania (Judea y Samaria), en vísperas del funeral de Arafat Jaradat, de 39 años, que murió el sábado aparentemente de un ataque cardíaco, en la cárcel militar de Meguido.

Médicos forenses del Instituto Abu Kabir, en presencia de un patólogo de la Autoridad Palestina y familiares del fallecido, efectuaron una autopsia sobre el cuerpo de Jaradat.

La Autoridad Palestina asevera que la muerte fue provocada por torturas y pide una investigación internacional; aunque en la autopsia no se encontró ninguna herida externa.

El Ministerio de Salud precisó en un comunicado que, en el Centro Nacional de Medicina Forense, el profesor Yehuda Hiss llevó a cabo una autopsia en el cuerpo de Arafat Jaradat, en presencia del profesor Arnon Afek, director de ese Ministerio de Salud, y del patólogo palestino doctor Saber Aloul.

«Durante la autopsia, no se encontraron signos externos de trauma fuera de aquellos correspondientes con los intentos de resucitación y una pequeña raspadura en el lado derecho de su pecho», indica el breve texto emitido por la cartera de Salud.

El comunicado añade que «no se hallaron evidencias de enfermedad durante su autopsia. Dos hemorragias internas fueron detectadas, una en el hombro y otra en el lado derecho de su pecho. Dos costillas estaban quebradas, lo que puede atribuirse a los intentos de resucitación. Los hallazgos iniciales no pueden determinar las causas de su muerte».

«En esta etapa, hasta que los informes microscópicos y toxicológicos se lleven a cabo; no puede determinarse en los hallazgos de la autopsia la causa de su muerte», concluye el parte del Ministerio.

De cualquier manera, la muerte de Jaradat ha agitado aún más la tensión en Cisjordania provocando el estallido de una serie de disturbios.

Cientos de palestinos chocaron con las fuerzas de seguridad durante varias manifestaciones realizadas tras la muerte del preso.

Alrededor de 4.500 presos de seguridad palestinos recluidos en Israel comenzaron una huelga de hambre para protestar por el incidente. ( Aurora )

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.