Israel exige justicia por ataque a Embajada en Buenos Aires
Israel

Funcionarios israelíes y argentinos conmemoraron los 21 años del atentado contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, en el que fueron asesinadas 29 personas, y reiteraron su exigencia de que se lleve a los responsables del ataque ante la justicia. «Conmemoramos una vez más el salvaje atentado contra la Embajada de Israel, recordamos a las víctimas, entre ellos al personal de la embajada al igual que argentinos, israelíes y personas de otras ciudadanías», afirmó Ran Curiel, superviviente del atentado y actual director general adjunto del Ministerio de Exteriores de Israel ( en la foto ).
Curiel reclamó al Gobierno argentino «una valiente y rápida acción a fin de completar la investigación» y «llevar a la justicia a los responsables de este ataque».
En la ceremonia participaron también el vicecanciller argentino, Eduardo Zain, y la vicejefa del Gobierno de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que aseguró que «sin justicia, no hay paz» e instó a: «sostener la memoria, no para quedarnos en el pasado sino para aprender de él».
Curiel advirtió al Gobierno argentino que «Israel no puede dejar de involucrarse cuando se trata de ataques a israelíes y judíos» y aseguró que «un eje común» atraviesa ese atentado y el cometido contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) dos años después.
Las declaraciones de Curiel se producen después de que Israel y las organizaciones judías en el país suramericano se hayan posicionado en contra del acuerdo sellado entre Argentina e Irán para intentar «esclarecer» el ataque terrorista contra la AMIA en 1994, en el que fueron asesinadas 85 personas.
El acuerdo prevé la creación de una comisión que revisará la investigación y la posibilidad de que la Justicia argentina interrogue en suelo iraní a los acusados de esta nacionalidad.
La justicia argentina apunta a Irán y al grupo terrorista Hizbulá como autores de ambos atentados. EFE