Peres le dio una cálida bienvenida a Obama y destacó la «relación profunda» entre ambas naciones
Israel

El presidente de Israel, Shimon Peres, le dio una cálida bienvenida a su contraparte de Estados Unidos, Barack Obama, hoy, en la llegada del líder americano al Estado Judío, en su primera visita al país durante su segundo mandato. «Su visita es una gran demostración de la relación profunda que hay entre ambas naciones», expresó el líder israelí, según informó el vocero del presidente judío en un comunicado al que tuvo acceso la Agencia Judía de Noticias.
Esta mañana aterrizó el avión del presidente Obama en Israel, donde fue recibido por Shimon Peres y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Durante la ceremonia de bienvenida, el presidente israelí agradeció al mandatario por su visita y dijo: «América e Israel son diferentes en tamaño, pero no en su destino. El sueño americano surge de la Biblia. El espíritu israelí está inspirado por el excepcionalismo americano. Estamos separados por el océano y unidos por el compromiso de la libertad y la justicia».
También se refirió a la «generosidad» de Estados Unidos y su participación para que haya paz mundial. «Un mundo sin el liderazgo de América, sin su voz moral, sería un mundo más oscuro. Un mundo sin su amistad invitaría a agresiones contra Israel. Le han ofrecido al pueblo americano y a todos los pueblos del mundo un liderazgo de visión y valores», dijo.
Además destacó la asistencia dada a Israel en asuntos de seguridad: «Fortalecer esto es el mejor modo de fortalecer la paz. Esperamos terminar el conflicto con los palestinos y verlos disfrutar de la libertad y prosperidad en su propio estado»( .AJN )
Obama pasa revista al escudo antimisiles de Israel
Altos mandos del Ejército de Defensa de Israel mostraron al presidente estadounidense, Barack Obama, los nuevos sistemas antimisiles desarrollados por el Estado judío con la financiación de EEUU, en una exhibición en el aeropuerto poco después de su llegada.
Obama, que en su anterior legislatura como presidente aprobó los presupuestos extraordinarios que ha requerido el proyecto, se interesó por los porcentajes de interceptación, los obstáculos que han surgido y su funcionamiento.
«Ustedes hacen un trabajo extraordinario», dijo el mandatario estadounidense a los once miembros del equipo de la batería Cúpula de Hierro desplazada hasta una zona del aeropuerto próxima a su avión.
Uno de los oficiales le explicó que se trataba de la batería que defendió Tel Aviv en la última espiral de violencia entre Israel y Gaza, más avanzada que las otras cuatro que había en el sur y cuya efectividad se acercó al 100 por cien de interceptaciones.
Según un comunicado del Ministerio de Defensa más de 1.700 cohetes y misiles fueron lanzados contra Israel durante 2012, alrededor de 1.500 de ellos durante la operación Pilar Defensivo en noviembre.
El Cúpula de Hierro es, junto a los Jetz 2 y 3 y el Varita Mágica, uno de los cuatro estratos de defensa antiaérea que integran el escudo antimisiles.
Obama, que estuvo acompañado por el primer ministro Biniamín Netanyahu y altos mandos del Ejército, también pudo ver de cerca diversos componentes de los otros tres misiles, que se encuentran en diferentes fases de desarrollo.
La financiación estadounidense del primero de esos proyectos, el Jetz, se remonta a hace más de diez años, pero ha sido Obama el presidente que les ha dado un impulso decisivo con partidas presupuestarias extraordinarias.
Desde la firma de los acuerdos de paz con Egipto, en 1979, Israel recibe además más entre 2.000 y 3.000 millones de dólares anuales en asistencia militar de EEUU. La mayor parte de ese dinero se debe destinar a la compra de armamentos norteamericanos, lo que significa que en realidad Washington subsidia con esa ayuda a su propia industria militar.
En un discurso previo en el aeropuerto, donde aterrizó el Air Force One, Obama dijo que el «interés fundamental» de EEUU es «estar con Israel» porque esa alianza «hace a ambas naciones más fuertes, más prósperas y convierte al mundo en un lugar mejor».
«No es accidental que esta sea mi primera visita al exterior desde la asunción de mi segundo mandato. Veo esta visita como una oportunidad para reafirmar el lazo inquebrantable» entre ambos países, manifestó antes de embarcarse en un helicóptero con destino a Jerusalén. EFE y Aurora