Ciber-guerra de Israel: enseñanza de seguridad cibernética
Israel

Israel ha revelado sus planes para un proyecto de ciber-educación para estudiantes de secundaria en un intento por combatir la amenaza de ataques virtuales, que han aumentado considerablemente en los últimos años.
Un selecto grupo de adolescentes elegido función de sus puntuaciones en materias relacionadas, como matemáticas, seguirán un exhaustivo curso sobre seguridad cibernética desarrollado junto con el Ministerio de Educación y el ejército. Los estudiantes deberán usar este conocimiento cuando más tarde completen su graduación militar obligatoria tras su graduación.
Ofer Rimon, Ministro de Educación:
«Los departamentos militares dedicados a este campo reclutarán soldados con un conocimiento excelente de Internet en el futuro. Así que los militares tendrán exigencias en este campo. Pero estamos más preocupados por el futuro de nuestros alumnos. Si somos capaces de ofrecer una oportunidad para mantenerse en contacto con las últimas tecnologías, continuarán su carrera en este campo en el futuro».
Alrededor de 5 escuelas y 150 estudiantes hasta el momento se han inscrito para el proyecto con 25 más esperando unirse en un futuro cercano. Los profesores de los cursos han recibido formación de la agencia de inteligencia israelí.
Anatoly Feimer, profesor del curso de ciber-educación:
«Este es nuestro país, Israel. Puede ver que hay ataques dirigidos contra Israel en marcha. Si ve aquí, puede ver la cantidad de ataques. Mire, excepto África, donde el uso de Internet no está muy extendido, el resto del mundo tiene puntos rojos. Esos puntos que parpadean cada treinta segundos, indican un ciber-ataque».
Las autoridades dicen que el número de ataques de hackers en los servidores israelíes se ha disparado en los últimos años. El activo grupo hacktivista Anonymous incluso ha publicado un vídeo amenazando con «borrar» el país de Internet en una ofensiva que ha bautizado como ‘OpIsrael’. Esto se produce después de que los servidores israelíes fueron alcanzados por un bombardeo virtual en noviembre durante la operación Pilar Defensivo contra Gaza, en respuesta a semanas de ataques con cohetes de militantes de Hamás.
Jerusalén se ha tomado en serio las amenazas, y dice que esperan que el nuevo proyecto educativo eduque a jóvenes talentos para ayudar proteger mejor a su gente en una guerra cibernética. ( es.jn1.tv )