En Israel crean la red social para los Judíos mesiánicos
Israel

El artista de Gospel ganador de varios discos de platino, Paul Wilbur, ha llegado a Israel para finalizar su inversión en la empresa local, Face to Zion, que se ha propuesto unir a los cerca de 500 millones de evangelistas de todo el mundo que apoyan a Israel, bajo una única red social.
Paul Wilbur, Wilbur Ministries:
«Tenemos ya unos fondos importantes, decenas de miles de dólares, como resultado de nuestra cooperación a la hora de invertir en esta nueva empresa aquí, en Tel-Aviv. Yo lo veo como una extensión de lo que somos y también nos ayuda a contactar con las naciones donde pasamos nuestro tiempo. Es muy emocionante».
La nueva empresa en la que Wilbur ha invertido ha sido creada por un grupo de empresarios israelíes, encabezados por Nir Arieli, que descubrió el enorme potencial económico de la comunidad evangelizadora mesiánica.
Nir Arieli, Director General de «Face to Zion»:
«Face to Zion es una herramienta, una plataforma. En tres clics la gente puede conectarse inmediatamente y formar parte de una gran comunidad y al final, también podrán estar físicamente aquí presentes. El monumento es un espejo del mundo virtual. Cada una de las personas que cuelguen su foto en el sitio web, será capaz de verse a sí misma en la pared en el mundo real, en el monumento de vidrio frente al mar de Galilea, y luego, cuando vengan a Israel, podrán ver, sentir y tocar este bello monumento. Serán 10 o 12 pantallas de 2 metros de alto y 10 metros de largo».
Paul Wilber, de madre cristiana y padre judío, siempre ha sentido una fuerte conexión con su lado judío, aunque son sus seguidores como pastor mesiánico, quienes lo han convertido en un hombre de fama internacional. Con millones de discos vendidos, cientos de miles de personas siguen todos sus movimientos en Facebook y Twitter y decenas de miles de personas acuden a los conciertos para verle cantar en directo. Wilber ha actuado en los cinco continentes.
Paul Wilbur, Wilbur Ministries:
«He estado en más de 60 países, tengo un mensaje que hace la guerra a ciertas cosas: el antisemitismo es una, el sentimiento anti-Israel otra. Creo que Israel debe estar encantado de saber que hay amantes apasionados de Sión por todo el mundo. Usted se sorprendería, incluso en el Medio Oriente, he estado en Dubai y 7000 personas vinieron a escucharme en un país musulmán y en Kuwait más de 20.000 m2 con gente de pie escuchando como canto canciones de Sión y en hebreo. Yo he estado en una plataforma frente a la nación musulmán y he cantado ‘hine matov u mana’aim shevet Achim gam Yachad’ ¿Estás bromeando! En Inglés, en hebreo cantamos sobre Jerusalén es increíble hacerlo en estos momentos, pero esta es nuestra pasión y estamos encontrando gente con los oídos abiertos «.
Pero antes de que Wilbur dejara Israel tenía que reunirse con el famoso cantante israelí David D’or, que se ha ganado fama internacional, llegando a cantar seis veces en el Vaticano ante el Papa, el presidente Clinton, el Rey de Tailandia y más recientemente con el Presidente Obama. Era el sueño de Paul desde hace mucho tiempo poder conocer a D’Or.
David D’or, cantante israelí :
«Hemos estado en contacto muchos años, pero nunca nos habíamos conocido en persona, esta es la primera vez que nos encontramos cara a cara y estoy muy emocionado, es un gran cantante, un gran músico, además, escribe unas melodías preciosas y hoy he tenido el honor de cantar una de sus canciones y creo que había química, se podía ver que era así, porque creo que cantar es algo que sale de dentro, del corazón, ya sabes, por lo que no se puede fingir. Si no lo sientes la gente se dará cuenta. Esta es la primera vez que me aprendo esta canción, ya sabes, nunca la había oído antes, él me la enseñó, pero podía sentir que hablábamos el mismo idioma, el lenguaje del corazón” .
«Face to Zion» se encuentra actualmente en su fase final de producción y se espera que se lance oficialmente a finales de año.
Ron Jacobsohn ,JN1, Tel Aviv
http://es.jn1.tv/video/israel/en-israel-crean-la-red-social-para-los-judios-mesi-nicos.html