Israel propuso a Abu Mazen una iniciativa para retomar las conversaciones de paz

Israel

AJN / Un importante funcionario palestino dijo ayer, sábado, que Israel propuso al presidente de la Autoridad Palestina, Abu Mazen, reanudar el proceso de paz. Según consignó el canal 10 de la televisión israelí en su portal de noticias nana10, quien transmitió el mensaje israelí a Mahmoud Abbas fue el minitero de Defensa, John Kerry, durante la reunión que ambos mantuvieron esta semana en Turquía.

Según la propuesta israelí, en la reunión participarán el primer ministro Binyamin Netanyahu, el presidente de la AP, Abu Mazen, el presidente estadounidense Barack Obama y el rey jordano Abdullah.

La fuente palestina, quien habló bajo anonimato, agregó además que Abu Mazen recibió positivamente la propuesta, pero dijo que Israel debe cumplir ciertas condiciones antes del inicio de las negociaciones.

Los palestinos exigen a Israel el congelamiento de las construcciones en los asentamientos y en Jerusalén Oriental, reconocer la solución de dos estados y la liberación de los presos palestinos detenidos antes de 1993. La propuesta israelí para la reunión se presentó un mes más tarde a la visita de Kerry a Israel.

El jefe de la delegación palestina para las conversaciones, Saeb Erekat, se negó a comentar sobre el reporte, pero aclaró que la posición de la AP es clara. “Los esfuerzos para reanudar el proceso de paz son bienvenidos, pero éstos deben venir acompañados del compromiso israelí de congelar las construcciones de asentamientos y el reconocimiento de las fronteras del estado palestino”, remarcó Erekat.

Más allá de las intenciones de reanudar las conversaciones, están los intentos de las organizaciones terroristas en Gaza que en las últimas semanas intentaron romper la tregua, lanzando misiles hacia Israel, que rige desde noviembre y que puso fin a la operación militar “Pilar Defensivo”. El último jueves cayeron dos proyectiles de mortero en el Consejo Regional de Eshkol, los cuales explotaron en áreas abiertas sin causar daños materiales ni víctimas.

Los ataques con morteros llegaron días después de que cinco cohetes hayan sido lanzados desde la península del Sinaí, en Egipto hacia Eilat. Uno de ellos cayó en un barrio residencial y otros dos en áreas abiertas cerca de la ciudad. En tanto, los tres restantes no explotaron en territorio israelí, en este ataque tampoco se registraron víctimas ni daños materiales como resultado del ataque.

FO

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.