Autoridad Palestina continúa su asedio a la prensa
Medio Oriente

AJN.- Pese a las promesas de honrar la libertad de prensa, fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina (AP) detuvieron e interrogaron, la semana pasada, a dos periodistas en la Margen Occidental: Haroun Abu Arrah y Omar Arqoub.
“Fui a la sede de la SIG (Seguridad de Inteligencia General) dos días después de recibir una citación”, donde “me hicieron preguntas provocativas y personales, como si estaba teniendo o había tenido relaciones sexuales; le dije al interrogador que eso no era asunto suyo y me respondió: ‘Te conviene responder las preguntas’”, le contó el primero, que nació en Jenin y vive en Ramallah, al Centro para los Medios y la Libertad Cultural SKeyes.
Arrah también fue interrogado acerca de un comentario que había publicado en Facebook sobre su citación a la SIG.
“El interrogatorio duró dos horas y media, tras lo cual fui liberado sin saber por qué había sido citado originalmente”, agregó el también productor de cine que este año ya estuvo detenido por “insultar” al titular de la AP, Mahmoud Abbas.
“Hubo una conferencia de prensa en Oslo, Noruega, y le pregunté directamente si era consciente de que la gente se moría en la AP y en las cárceles de Hamas; respondió que nada sabía sobre eso, así que le dije que debía detenerlo”, recordó.
Poco después de regresar, “pasé 10 días en un régimen de aislamiento; en los dos primeros confiscaron mi colchón y me impidieron dormir”, finalizó el periodista, quien añadió que desde entonces, las fuerzas de seguridad lo acosan y les piden a sus empleadores que lo despidan.
En tanto, Arqoub fue detenido durante 11 días por la SIG, que confiscó su computadora portátil y lo interrogó acerca de un documental sobre los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes que está realizando.
Desde su liberación, el periodista de Dura, cerca de Hebrón, ha sido citado en varias ocasiones por el Servicio de Seguridad Preventiva de la AP, que lo obligó a informar las contraseñas de su dirección personal de correo electrónico y su perfil en Facebook.
El Centro Palestino por los Derechos Humanos expresó su profunda preocupación y pidió a la Autoridad Palestina “respetar las libertades de prensa y de expresión”.
CGG