Elecciones presidenciales iraníes: la descalificación de los candidatos del Consejo Guardián

Medio Oriente

Por A. Savyon y Y. Mansharof.

El 21 de mayo del 2013, el Consejo Guardián del régimen iraní anunció la descalificación de Hashemi Rafsanjani y de Esfandiar Rahim Mashaei como candidatos presidenciales.

Aunque protestó, Rafsanjani aceptó el veredicto, y llamó a sus seguidores a mantener la paz y a no perjudicar al régimen.

 

La hija y el nieto del fundador del régimen iraní Ayatolá Ruhollah Jomeini, le advirtió al Líder Supremo iraní Ali Jamenei en contra de convertir al régimen en una dictadura. Ellos, así como el miembro del Majlis Ali Motahari, pidieron a Jamenei intervenir y aprobar la candidatura de Rafsanjani – entre otras cosas, porque el propio Ayatolá Jomeini había considerado a Rafsanjani digno de liderar al país.

 

El Consejo Guardián no tiene derecho a interpretar y aplicar la constitución de manera selectiva y obstinada y hacer lo que le plazca… En lugar de proteger los derechos del pueblo, el Consejo Guardián se ha convertido en una institución que impide la puesta en práctica de la democracia y el derecho de los pueblos a determinar su propio destino, y pone en práctica la ley para actuar en contra de la justicia y sólo como una herramienta a la violencia.

 

En cuanto a la descalificación de Mashaei, tanto su cuartel general y su Presidente adjunto Mahmoud Ahmadinejad dijeron que trabajaran para conseguir que la descalificación sea revertida por el Líder Supremo Jamenei.

 

Ahmadinejad sigue chocando con la institución leal a Jamenei, y también sigue prometiendo la victoria a su liderazgo – su lema es «Viva La Primavera» – usando la rica retórica en referencia a la Persia pre-islámica y al nacionalismo.

 

Por otro lado, los círculos del régimen, encabezados por el diario Kayhan y el comandante del Basij Mohammad Reza Naqdi, elogiaron la «decisión valiente» del Consejo Guardián. Estos explicaron que Rafsanjani había sido descalificado a pesar de su estatus debido a su apoyo al Movimiento Verde, y señalaron que la firme decisión del consejo sólo aumentaría la voluntad del pueblo para ir a los comicios electorales.

 

Antes de que anunciaran las descalificaciones de candidatos, el régimen se dispuso, a través de los medios de comunicación y los aparatos de seguridad, sofocar cualquier disturbio que pudiera resultar.

 

Se informó que desde el 20 de mayo, las fuerzas de seguridad han sido desplegadas en las ciudades más grandes del país, y en el área cercana al hogar de Rafsanjani, y que periodistas y trabajadores de la campaña de Rafsanjani han sido arrestados y detenidos.

 

Por otra parte, a pesar de las negaciones del régimen, es evidente de que hay interrupción del tráfico de Internet en el país, y acceso a los diarios reformistas, incluyendo Bahar y Mardomsalari que han sido bloqueados.

 

Ahora que el camino ha sido pavimentado sólo para los candidatos de Jamenei, queda por ver si los reformistas boicotearan las elecciones, o se reunirán alrededor de un candidato acordado – es decir, el aprobado candidato Hassan Rowhani, ex miembro del Consejo de Conveniencia, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional y jefe del equipo negociador en materia nuclear bajo el reformista presidente Jatami, y actualmente asesor de Jamenei. También es conocido por ser cercano a Rafsanjani.

 

El 4 de junio del 2013, en una ceremonia para conmemorar el aniversario de la muerte del Ayatolá Ruhollah Jomeini, el Líder Supremo iraní Ali Jamenei, exigió que los ocho candidatos aprobados estén exentos de adoptar la llamada noción equivocada para complacer a Occidente con el fin de calmar, pero a la vez observar fijamente los intereses de Irán. Este añadió que, contrario a lo que el enemigo cree – es decir, que la mayoría de los iraníes se oponen al régimen pero permanecen en silencio – el pueblo si apoya al régimen y sale a la calle a defenderlo. Luego este pronunció el lema «Muerte a Estados Unidos», y llamó a la población a votar en masa con el fin de crear una «épica política» en Irán.

 

Entre los candidatos cercanos a Jamenei, la verdadera lucha es entre el ideólogo Saeed Jalili, socio de Jamenei, quien es actualmente el principal negociador en materia nuclear, y el alcalde de Teherán Mohammad Bakr Qalibaf, popular entre los residentes de la ciudad. ( Fuente: Radiojai ).

 

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.