Kerry espera reunir a negociadores israelíes y palestinos

Medio Oriente

Escrito por Andrea Daskal
Israelenlinea
El secretario de Estado de EE.UU, John Kerry, espera reunir la semana que viene en Ammán a los encargados de las negociaciones de los gobiernos de Israel y la Autoridad Palestina (AP), informó el diario «Yediot Aharonot.».

Según la fuente, la Secretaría de Estado comenzó ya a preparar los aspectos logísticos del encuentro, que estaría apadrinado por el rey Abdullah II de Jordania..

«Las dos partes ya recibieron la notificación sobre el encuentro e incluso enviaron funcionarios para arreglar los detalles técnicos», aseguró el rotativo, que citó fuentes del Gobierno israelí..

Kerry, que desde hace meses prepara una iniciativa de paz para reactivar el diálogo entre israelíes y palestinos, estancado desde septiembre de 2010, llegará a Jerusalén y Ramallah para obtener una respuesta oficial de las partes a sus últimas ideas..

La de sentar en una misma mesa a la ministra de Justicia y jefa de negociaciones por parte israelí, Tzipi Livni, con su par en el lado palestino, Saeb Erekat, trata de mostrar al mundo un pequeño paso hacia adelante, ante la imposibilidad de hacerlo con el presidente de la AP, Mahmud Abbás, y el primer ministro hebreo, Binyamín Netanyahu..

Hasta ahora cada parte se había entrevistado con Kerry por separado, pero los obstáculos retrasaron el proceso y el plan que les iba a presentar este mes de junio no está aún claramente definido..

«El encuentro de Ammán es una forma de mostrar que consiguió algo después de tantos meses de trabajo, de darle un pequeño impulso», informó el periódico citando una fuente diplomática israelí que pidió no ser identificada..

En círculos diplomáticos palestinos se expresaron reservas a la conveniencia de celebrar el encuentro cuando aún no hay siquiera un acuerdo entre las partes para volver a las negociaciones, que siguen bloqueadas en torno a la demanda palestina de que Israel cese la construcción en los asentamientos, libere a presos anteriores a los Acuerdos de Oslo y reconozca las fronteras de junio de 1967 como base para las tratativas..

Erekat explicó que se trata de tres asuntos a los que Israel se comprometió hace años y que la postura palestina sigue siendo la de querer negociar un acuerdo de paz con Israel cuando Netanyahu cumpla esos compromisos.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.