Kerry: «Se nos está acabando el tiempo para la paz»
Medio Oriente

AJN/ En su primer discurso a una audiencia judío americana como Secretario de Estado, John Kerry, estableció un caso poderoso sobre la renovación de las conversaciones de paz entre Israel y los palestinos y pidió que ambos lados «reúnan el coraje» para negociar. «Se nos está acabando el tiempo. Se están terminando las oportunidades», dijo.
Mientras que reaseguró a la multitud pro-Israel que América siempre apoyará y defenderá al Estado Judío, Kerry advirtió al Comité Judío Americano que el status quo en la región era insostenible. «Un estancamiento hoy no se mantendrá mañana. En este conflicto el hecho simple es que no está garantizado que el mañana se vea como el hoy. El pueblo que piensa que de algún modo se sostendrá porque hay una valla, porque ha habido una gran seguridad y menos personas heridas se está engañando a sí mismos en una ilusión de que eso puede mantenerse», agregó Kerry, en alusión a los que se refirió como «cínicos» sobre el asunto.
«La ausencia de paz es un conflicto perpetuo. Nos encontraremos en una espiral negativa de respuestas y contra respuestas que podrían derribar la puerta de una solución de dos estados literalmente», expresó.
Desde que asumió su puesto en febrero, Kerry ha expresado su interés en resolver el conflicto histórico. En las últimas semanas él ha advertido en repetidas oportunidades que se está acabando el tiempo para alcanzar un acuerdo de paz y que la paciencia americana se está difuminando con ambos lados.
En su discurso en Washginton, el Secretario de Estado habló sobre el proceso de paz y admitió que su interés personal en una resolución y sus tácticas están creando riesgos. «Seamos claros. Si no tenemos éxito ahora – y se que me estoy arriesgando – tal vez no tengamos otra oportunidad. Entonces no podemos dejar que las decepciones del pasado nos hagan prisioneros del futuro. Reconozco plenamente los desafíos y predicamentos que encuentra Israel pero también creo fervientemente que este es un momento de esperanza si decidimos hacerlo. Este puede ser un momento de posibilidades, un momento de promesas. Todavía creo que se puede alcanzar la paz», destacó.
Se espera su visita a la región la semana que viene.