Ministro Larroulet en apertura Reunión Plenaria de Bnai Brith
Vida Comunitaria

El Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet será el orador central en el acto de apertura de la Reunión Plenaria de Bnai Brith que tendrá lugar en Santiago del viernes 21 al lunes 24 de junio. El Secretaria de Estado intervendrá el sábado 22 con una conferencia “ Camino al desarrollo. Avanzando en tiempos difíciles” que ofrecerá a los delegados chilenos y a más de 40 representantes del continente que participarán en este evento que ha sido convocado bajo el lema “Una mirada hacia el futuro”.
Durante el desarrollo de este evento se abordarán temas como “ Liderazgo social voluntario”, “Creando comunidad en el mundo 2.0”, “Memoria y legado del Holocausto”, entre otros.
B’nai B’rith es la más grande y antigua organización judía de servicios del mundo. Fundada en la ciudad de Nueva York en 1843 con la misión de “…Unir a los judíos para promover los más altos intereses suyos y de toda la humanidad; de desarrollar y elevar las características éticas y morales del pueblo de nuestra fe; de inculcar los más puros principios de humanidad y de socorrer a los necesitados y perseguidos…”. Hoy, 166 años después de su fundación, la organización se encuentra presente en 58 países.
En Chile B’nai B’rith existe desde 1937, cuando se fundó su primera Filial, Pacífico. El Distrito 27 de B’nai B’rith Internacional, que agrupa a todas las Filiales chilenas, peruanas y bolivianas, fue fundado en los ochentas y tiene su sede central en la ciudad de Santiago.
La visión de esta organización internacional, que sirven de guía para sus miembros y los trabajos que éstos realizan, puede resumirse en tres grandes pilares:
Crecer: Desarrollándose como individuos, como judíos y como ciudadanos del país; reafirmando y cultivando la propia identidad judía.
Servir: A todas las personas en necesidad del país, contribuyendo con lo mejor de los talentos y habilidades para hacer del mundo un mejor lugar para la existencia humana.
Actuar: Para el fortalecimiento de sociedades más sanas, justas, pluralistas y no discriminatorias; en pro de la continuidad, seguridad y de los derechos del Pueblo Judío y del Estado de Israel