El atentado a la AMIA se habría planificado en Montevideo
Medio Oriente

NJ/ – Desde Uruguay, el Dr.José Luis Piczenik, se incorpora como corresponsal de Radio Jai en ese país y comentó sobre la investigación que se lleva a cabo sobre la penetración iraní a pedido del fiscal uruguayo Juan Gómez. La inquietud surge luego del dictamen presentado por el fiscal Alberto Nisman, a cargo de la causa AMIA, quien aseguró que «hay una infiltración de células iraníes en América Latina”
Un fiscal uruguayo busca establecer si una casa a nombre de la embajada iraní tuvo vinculación con el ataque perpetrado en 1994. La información surgió del dictamen emitido por Alberto Nisman.
El pedido lo realizó el fiscal Juan Gómez, especializado en crimen organizado. Basó su presentación ante la jueza Adriana de los Santos en el dictamen de presuntamente en América Latina.
“Este tema merece una investigación en serio del sistema uruguayo. Fue conmovedor para mí sentir el relato de personas vinculadas a las instituciones alcanzadas por el atentado con pérdida de familiares y amigos”, expresó el fiscal uruguayo y agregó “estar impresionado” con el trabajo de su par argentino.
La Dirección de Información e Inteligencia de Uruguay pudo establecer que cuando se cometieron los atentados la casa que está siendo investigada pertenecía a un ciudadano uruguayo, que se la habría vendido a un iraní, quien a su vez se la cedió al entonces embajador de ese país en Montevideo, Hojjatollaj Soltani. Lo cierto es que a mediados de la década del noventa, la vivienda fue adquirida por la sede diplomática de la República Islámica.