Fobeju lanza Concurso de Artes Visuales

Vida Comunitaria

La Fundación Fobeju anunció el lanzamiento del VI Concurso de Artes Visuales bajo el concepto de “Herencia del pueblo judío”.

En este contexto está invitando a todos los artistas chilenos y extranjeros residentes en Chile mayores de 18 años a participar de este evento, cuyas bases son las siguientes:

1. PARTICIPANTES:

Podrán presentarse artistas visuales, aficionados y profesionales, chilenos y residentes en Chile mayores de 18 años.

2. TEMA: “Herencia del Pueblo Judío” El aporte a la humanidad de judíos destacados en diversas áreas.

El jurado se reserva el derecho de rechazar obras que por su contenido no estén dentro de la temática del concurso.

3. CATEGORÍAS Y PRESENTACIÓN DE OBRAS:

  • Cada artista podrá presentar un máximo de dos obras.
  • Se aceptarán trabajos correspondientes a las siguientes disciplinas: dibujo, pintura, escultura, grabado, fotografía, técnicas mixtas.
  • El video arte, corto y largometraje e instalaciones no son materia de este concurso.
  • El tamaño de las obras es libre.
  • Las obras deben ser auto sustentables.
  • No se aceptará el uso de materiales perecibles o en estado de descomposición.
  • El montaje no podrá implicar daños estructurales a los espacios de la sala, ni establecer peligro alguno para el público.

4. RECEPCIÓN DE OBRAS:

  • El período de recepción de las obras será desde el lunes 14 al jueves 17 de Octubre de 2013, de 10:00 a 17:00 hrs, en el Círculo Israelita de Santiago, Comandante Malbec 13.210, Lo Barnechea. 
  • La organización no aceptará trabajos fuera del plazo establecido. 
  • El costo del envío de las obras será responsabilidad de cada autor.
  • Todas las obras serán foliadas, cada participante recibirá un número y comprobante de ingreso. Este se pedirá para el retiro de las mismas.
  • Los trabajos deben venir bien embalados y con un remitente legible.

5. PREMIOS:

  • Primer lugar: Un pasaje a Nueva York.
  • Segundo lugar: Material de Arte o tecnología
  • Tercer lugar: Material de Arte o tecnología
  • Se entregará un reconocimiento por cada disciplina participante: dibujo, pintura, escultura, grabado, fotografía, técnicas mixtas.

El jurado podrá declarar a su exclusivo criterio alguno o todo premio vacante. El jurado se reserva el derecho a otorgar menciones honrosas. El fallo del jurado será inapelable.

6. JURADO:

El jurado, en su versión 2013, está integrado por destacados profesionales y artistas chilenos:

  • Francisco Brugnoli; Vicerrector de Extensión de la Universidad de Chile, Director Museo de Arte Contemporáneo.
  • Ana María Tapia; Directora del Centro de Estudios Judaicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile
  • Rodrigo Guendelman; Ciencias Políticas Universidad Hebrea de Jerusalén, Periodismo Universidad Diego Portales, MBA Universidad Adolfo Ibañez. Conductor programas «De aquí a la eternidad», «Archivo Zero» y «Sex & The Music» en Radio Zero.
  • Carolina Pavez; Magíster en Artes, Universidad Católica de Chile. Docente y Jefe de Grupo de Trabajo de Escultura, Escuela de Arte Universidad Católica de Chile.

Y dos artistas más de destacada trayectoria nacional.

7. DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS:

  • Los resultados se informarán la semana del 11 de Noviembre de 2013 a través de la página web www.fobeju.cl y correo electrónico a los participantes.
  • Todas las obras seleccionadas y ganadoras se registrarán en un catálogo que se enviará a instituciones públicas, privadas, empresarios y público en general. También serán publicadas en el sitio web de la Fundación Fobeju.

8. EXHIBICIÓN:

  • Las obras seleccionadas y premiadas se exhibirán en el Comunidad Israelita de Santiago desde el 26 de noviembre al 4 de Diciembre de 2013. El día de la inauguración se avisará oportunamente.

9. RETIRO DE OBRAS:

  • El retiro de las obras se realizará entre el Lunes 9 y Viernes 20 de Diciembre de 2013 en Comandante Malbec 13.210, Lo Barnechea.
  • En caso de que esto no suceda, se entenderá que su autor cede la propiedad de la obra a Fundación Fobeju como donación para los fines que la fundación estime convenientes.
  • Los artistas que expresamente quieran donar sus obras a la organización del Concurso, deberán señalarlo por escrito en un documento simple que estará disponible al momento de recepción.
  • Fundación Fobeju y Círculo Israelita de Santiago no se hacen responsables por las obras que no sean retiradas en el plazo establecido.

10. RESPONSABILIDAD:

Los participantes autorizan a los organizadores y patrocinadores el derecho de reproducir libremente las obras seleccionadas y premiadas en gigantografías, postales, folletos, catálogos, videos, medios digitales u otros, sin pago ni compensación económica alguna para sus autores, en todo lo que se refiera a actividades relativas a la promoción y/o difusión de este concurso y de la Fundación FOBEJU.

Los organizadores no asumirán responsabilidad alguna por daños o pérdidas que las obras pudiesen sufrir durante su almacenamiento y montaje.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.