La ONU renueva la misión de paz en los Altos del Golán
Medio Oriente

Las Naciones Unidas han renovado su misión de mantenimiento de la paz en los Altos del Golán. La resolución para ampliar el cuerpo de vigilancia, que supervisa el alto el fuego entre Israel y Siria, ha sido aprobada por unanimidad en el Consejo de Seguridad. Las fuerzas de paz, que actualmente llevan sólo pistolas, recibirán ametralladoras y chalecos antibalas, como parte de los esfuerzos para aumentar la protección en lo que es una región altamente volátil.
El Golán es cada vez más peligroso mientras el conflicto en Siria se intensifica, varios miembros de las fuerzas de paz de la ONU han sido secuestrados en los últimos meses por los rebeldes que luchan contra el presidente sirio, Bashar al-Assad. Los problemas de seguridad han llevado a Austria, Japón y Croacia a retirar sus tropas de la misión.
Morteros lanzados desde Siria han caído en Israel, provocando en ocasiones el fuego de represalia por parte del Estado judío. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu visitó recientemente los ejercicios de entrenamiento del ejército en el Golán, donde comentó que «nadie va a hacer daño al Estado de Israel sin una respuesta firme y decidida».
El presidente Assad también ha participado en la guerra dialéctica. Después de los ataques aéreos del mes pasado cerca de Damasco contra convoyes de armas destinadas a los milicianos libaneses de Hezbolá, Assad prometió represalias si se vuelve a repetir lo que denominó como «agresión israelí».
Un ataque de Siria o Israel a través de los Altos del Golán rompería la calma en la región, que ha prevalecido durante años desde que los dos países firmaron un acuerdo de alto el fuego en 1974. Pero si el régimen de Assad fuese derrocado por los rebeldes, se teme que las facciones radicales entre los insurgentes podrían tratar de invadir Tel Aviv después de capturar Damasco. La preocupación por el destino de la reserva de armas químicas de Assad ha sido particularmente prominente, por lo que se han entregado máscaras de gas en todo Israel.
La última resolución de la ONU significa que las fuerzas de paz seguirán presentes durante otros 6 meses por lo menos. En Siria la guerra civil se recrudece, pero, ¿debería caer el régimen de Assad? La situación de Israel y la región en su conjunto podría cambiar rápidamente en un abrir y cerrar de ojos.