Proyectarán en Chile documental “Sin Punto y Aparte” de Schlomo Slutzky
Vida Comunitaria

En tres lugares diferentes, uno comunitario y dos públicos, se proyectará el documental “ Sin Punto y Aparte” del periodista argentino israelí , Schlomo ( Sergio ) Slutzky .
El documental será ofrecido el 18 de agosto en el Museo de la Memoria y los DD.HH. con el auspicio de la Embajada de Israel y los comentarios del diputado Carlos Montes y de representantes de la Asociación de Detenidos Desaparecidos, el 19 en Bnai Brith y el día 20 en la Cineteca Nacional con el auspicio de la Embajada argentina y los comentarios de José Antonio Viera Gallo.
Shlomo (Sergio) Slutzky, ciudadanizado israelí en 1976 y corresponsal de un diario argentino en Medio Oriente, regresa a su Argentina natal para filmar una nota para la TV israelí sobre los juicios contra el Gral. Menéndez en Córdoba por sus crímenes durante la dictadura militar de los 70′. Las imágenes y los encuentros en Argentina convierten la visita “profesional” de Slutzky, en una búsqueda de motivación personal por las rutas de Argentina, Espaňa e Israel tras los rastros de sus compaňeros del movimiento juvenil judío que fueran muertos, presos o exiliados tras elegir la militancia en Argentina mientras él emigraba a Israel. “Sin Punto y Aparte” confronta a compañeros que en el pasado se acusaron mutuamente de traicionar la “causa” de la revolución, y hoy pueden juzgar los logros y fracasos de sus vidas que tomaron otros rumbos y otras geografías, con la perspectiva de 30 años de experiencia. Como resultado de esta búsqueda no limpia de choques y “cierres de cuentas”, damos cuenta que ni los amigos de Sergio/Shlomo que se incorporaron a la guerrilla pusieron “Punto y Aparte” a su ser judío, ni Shlomo/Sergio en Israel puso punto y aparte a los ideales revolucionarios compartidos en su juventud en Argentina. “Sin Punto y Aparte” es otra forma de relatar la historia de los años setenta en la Argentina, una historia que merece ser contada en primera persona, singular y plural.