Rabino Shmuel Szteinhendler se incorpora a Gendarmería Nacional

Vida Comunitaria

El rabino Samuel Szteinhendler se integró a Gendarmería de Chile, con el objetivo de colaborar con la tarea de reinserción y el aspecto espiritual de los funcionarios. “Estoy trabajando por facilitar herramientas y posibilidades a este proyecto, el que tanto la comunidad judía, como personalmente, lo vemos socialmente importante y sentimos que tenemos el deber de estar involucrados”, expresó.

Ha tomado contacto con empresarios y profesionales del más alto nivel y ha conversado con ellos personalmente respecto de la necesidad de capacitación que tienen los internos, para que en el futuro puedan reinsertarse en la sociedad. “La idea es entregar herramientas y conocimientos para que tanto hombres como mujeres, cuando salgan, puedan desempeñarse de inmediato en un oficio como puede ser, pastelería o manicura, entre otros”, detalló.

La recepción ha sido  positiva y en el marco de este proyecto  se realizó el 11 de junio por parte del banquetero Pablo Pinto una capacitación de alta cocina  para las internas del CET Llico.

“Como judíos estamos conscientes que la reinserción es una necesidad social, no se puede dar la espalda; como rabino y educador, estoy comprometido con el bien de la sociedad, no podemos dejar de ver esto, tenemos que brindar la oportunidad. La gente tiene susto y prejuicio, la sociedad es así, muchas veces por desconocimiento”.

“Parte de nuestras convicciones es que siempre existe una segunda oportunidad, con límites, pero siempre está, sino, quedamos condenados espiritualmente de por vida y no hay oportunidad para retomar el camino”, enfatizó Szteinhendler.

Otra área en la que el rabino comenzará a trabajar se relaciona con el equipo de Gendarmería, con todos sus funcionarios, tanto civiles como uniformados. “Lo que me interesa es tener y ofrecerles un acercamiento espiritual, humano, desde el punto de vista de la contención. Sabemos que muchos se encuentran tan o más preso que el propio interno. Yo quiero conversar con ellos. Estamos estructurando como llegar a ellos, como programarse, la recepción de las autoridades es absolutamente positiva y abierta a implementar espacios.

Szteinhendler recalca que este trabajo no tiene relación con la religión, sino que es transversal. “No pretendo invadir ni pasar por sobre ninguna creencia, mi interés y el apoyo que quiero brindar es al ser humano, es de contención, es decirle a las personas ‘nos preocupamos por ti, tu eres parte de esto’”, explicó.

“Estoy dispuesto y disponible para escuchar a quien quiera o lo necesite, tengo la disposición para abrazar, acoger, acompañar…Por favor, acérquense”, concluyó.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.