EE.UU: Ataque a Siria podría comenzar esta semana
Medio Oriente

Escrito por Andrea Daskal
Los primeros ataques con misiles en Siria, liderados por Estados Unidos, podrían comenzar «tan pronto como el jueves», según informaron altos funcionarios de la Casa Blanca a la cadena NBC.
Las acciones militares se ejecutarían durante un periodo limitado de tres días, y serían un mensaje de advertencia para el presidente sirio, Bashar al-Assad, después de las denuncias de ataques con armas químicas la semana pasada.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, inició una ronda de contactos con sus principales aliados internacionales para discutir las posibles acciones militares en Siria y los aspectos jurídicos de las mismas en el marco de las leyes internacionales.
En ese sentido, la Casa Blanca aseguró que el mandatario norteamericano no tiene dudas de que el régimen sirio es responsable del uso de armas químicas y de que «debe haber una respuesta adecuada que anunciará el jueves después de hablar con sus aliados».
Al hilo del posible ataque, el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, insistó en que «las tropas de Estados Unidos están preparadas si el presidente Obama decide ordenar un ataque».
«Hemos desplazado efectivos a la zona para ser capaces de responder a cualquier opción que decida el presidente», afirmó Hagel en una entrevista a la cadena británica BBC.
Francia también se pronunció en las últimas horas sobre la deriva de la crisis siria. El presidente François Hollande afirmó que su país «está listo para castigar a quienes cometieron la masacre química en Siria» y anunció, como primera medida de respuesta al ataque, un aumento de la ayuda militar a los insurgentes que combaten contra el régimen de Assad.
En un discurso ante embajadores en el Elíseo, Hollande calificó de «decisión infame» el ataque químico cometido a las afueras de Damasco contra «civiles inocentes».
A su vez, el Parlamento británico se reunirá este jueves de urgencia, por lo que interrumpirá su receso estival, para debatir la respuesta de Londres al ataque con armas químicas en Siria, anunció el primer ministro, David Cameron.
«Habrá una clara moción del Gobierno y se celebrará una votación sobre cuál será la respuesta del Reino Unido ante los ataques con armamento químico», declaró el jefe del Ejecutivo.
Cameron retornó hoy a su despacho oficial tras acortar sus vacaciones y, nada más hacerlo, solicitó la convocatoria urgente del Parlamento.
Ante la creciente tensión, la ONU exigió que si Estados Unidos tiene pruebas de la autoría del ataque con armas químicas debe compartirlas con su equipo de expertos que está sobre el terreno.
«Si algún Estado miembro tiene información al respecto debe compartirla con el equipo de la ONU para que puedan revisarla de acuerdo a sus propias directrices», afirmó un portavoz de Naciones Unidas.
Además, los embajadores de los 28 países de la OTAN se reunirán hoy en Bruselas con el secretario general de la Alianza Atlántica, Anders Fogh Rasmussen, para intercambiar informaciones, evaluaciones y posiciones de los aliados sobre la crisis siria.
Rusia ordenó sacar a sus ciudadanos de Siria
Escrito por Andrea Daskal
Dos aviones de carga del ministerio de Situaciones de Emergencias ruso evacuaron de Siria entre la noche de ayer y la mañana de hoy miércoles a unas 120 personas, la mayoría ciudadanos rusos, a través del aeropuerto de Latakia, ante la inminencia de un ataque de Occidente contra el país por el uso de armas químicas.
Este miércoles otros 30 ciudadanos que ya no podían quedarse en Siria debido a la actividad bélica se subieron a otro avión del Gobierno ruso.
Con una intensa actividad diplomática sobre un posible ataque contra el régimen de Bashar al-Assad, la permanencia de estas personas en territorio sirio entrañaba demasiado peligro, y decidieron dejar el país a pesar de que algunas vivían en Siria desde hacía más de tres décadas.
Ayer martes por la tarde, otro avión ruso dejó en el país 20 toneladas de alimentos y recogió a 89 personas. Ninguna habría podido abandonar el país en otro avión, ya que los aviones civiles hace tiempo que no vuelan a Siria debido al peligro. En el pasaje había 75 ciudadanos rusos, 9 bielorruso y 5 ucranianos.
Rusia enviará próximamente otro avión de carga, según informó Sergei Bogdánov, vicedirector del centro nacional para la dirección de situaciones de crisis del ministerio.
«Todavía hay mucha gente que quiere volver a Rusia, más de los que caben a bordo de un solo avión», afirmó la portavoz del ministerio, Irina Rossius.
Los ciudadanos rusos que todavía no pudieron salir de Siria, esperan en un hotel cercano al aeropuerto.
El canciller ruso, Sergei Lavrov, informó hoy en un comunicado que la intervención armada que están considerando Estados Unidos y sus aliados «llevará a una desestabilización de largo plazo de la situación en Siria y la región».
La agencia de noticias rusa ITAR-TASS reportó que la embajada de Moscú en Siria anunció en que no había planes para desalojar a los diplomáticos.
Decenas de miles de rusos viven en Siria, resultado de años de cooperación e intercambio entre ambas naciones.
Netanyahu a Siria: «Si nos atacan, responderemos con fuerza»
Escrito por Mariana Sued
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, aseguró que el país «está preparado para cualquier escenario» y advirtió a Siria que de sentirse amenazado, responderá con fuerza.
«Nosotros no somos parte de la guerra civil en Siria, pero si notamos cualquier intento de atacarnos, responderemos y responderemos con fuerza», reiteró el mandatario israelí.
Las advertencias de Netanyahu fueron también expresadas por los más altos jefes de seguridad de Israel, quienes afirmaron que el Estado hebreo responderá con fuerza a cualquier intento de Siria y de sus simpatizantes de atacar al país después de un posible ataque estadounidense contra el Gobierno sirio del presidente Bashar al-Assad.
«Quienes intenten dañarnos nos encontrarán más despiertos y decididos que nunca antes», señaló el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente general Benny Gantz, en una transmisión en vivo del Canal 2 de la televisión local.
«Nuestros enemigos deben saber que estamos decididos y listos para defender a nuestros ciudadanos en cualquier acción que tengamos que emprender», agregó Gantz en una ceremonia en honor de soldados caídos de una unidad de las FDI.
El ministro de Defensa, Moshé Yaalón, quien tomó la palabra después de Gantz, destacó que aunque no está involucrado en el derramamiento de sangre en Siria y en otros conflictos de Oriente Medio, Israel se mantiene alerta ante los acontecimientos regionales.
«Escuchamos las voces amenazadoras dirigidas al Estado de Israel y afirmamos con claridad y decisión que quienquiera que se atreva a ponernos a prueba se encontrará con el poderío de las Fuerzas de Defensa de Israel», dijo Yaalón.
Según informó el diario «Haaretz», Netanyahu convocó a consultas urgentes en su oficina de Tel Aviv a Gantz, Yaalón y el alto mando de las FDI para discutir la situación en Siria.
El rotativo agregó que la conclusión principal del debate fue que Israel debe mantener un perfil bajo y no ser arrastrado al conflicto sirio.
El periódico añadió además que aunque el aparato de seguridad israelí considera baja la probabilidad de una respuesta siria contra Israel después de un ataque estadounidense, la incertidumbre alrededor de un evento así obliga al Estado judío a mantenerse alerta.
(Fuente:Israel en línea )