La nueva cara digital de la B’nei Israel

Vida Comunitaria

Entendiendo que hoy en día la tecnología es una herramienta que permite comunicarse en forma rápida y oportuna, el sitio web de la B´nei Israel fue uno de los ejes centrales en el cambio de imagen de la comunidad. “Tener un sitio web hoy día es importe para la estrategia de la comunidad, sobre todo si consideramos que cada vez es mayor la tendencia de la mayoría de las personas a buscar en Internet”, cuenta Michel Duclos, diseñador y programador del sitio. “Éste es un portal donde los socios de la comunidad B’nei Israel pueden asimilar en profundidad las actividades, la cultura judía y con énfasis especial en el culto”, agrega.

El antiguo sitio web no recibía visitas, lo que a su vez era una causa y consecuencia del desorden informativo. El sitio fue construido a pulso y por él pasaron muchos administradores distintos. El no tener un objetivo claro generó un caos visual e informativo. La casi nula existencia de visitantes en el sitio web era la consecuencia de este desorden, pero también su causa: sin un público al que atender no había para qué hacer el esfuerzo de mejorar. Sin embargo, el departamento de Comunicaciones de la B´nei comprendió que sí había un público expectante: los miembros de la comunidad, quienes de todas formas agradecerían un mejor canal de comunicación, que a la vez los mantuviera informados y cerca de la comunidad. Elizabeth Burger, actual directora de Comunicaciones, señala que “esto lo comprendió muy bien Marcos Vieyra, mi antecesor, quien fue el gestor e impulsor de este cambio”.

Marcos Vieyra espera con este nuevo sitio “lograr una mayor conexión con nuestros visitantes, que se sientan cómodos y que usen este sitio nuevo como una herramienta de conexión con nuestra B´nei Israel”.

Se buscó un diseño sobrio y conservador, pero el objetivo principal es que permitiera una fácil navegación y se mostrara amigable. Marcos compara el sitio antiguo, que tenía “grandes diferencias, pero la más importante es la cara nueva, más dinámica y con una mayor posibilidad de encontrar contenido para todas las personas”.

Un nuevo peldaño ganado

El desarrollo del proyecto, para alcanzar los objetivos propuestos, no fue fácil. Marcos Vieyra recuerda que junto a una editorial, La Pollera Ediciones, se fijaron los objetivos y se le dio a la información una estructura de árbol, la que permitió organizar las áreas de interés más importantes de comunicar a los socios. “Fueron horas de muchas reuniones de trabajo. En la medida que teníamos avances éstos eran presentados al directorio, que también nos daban sus recomendaciones. Recuerdo que todos opinaban y nos llevábamos más trabajo para la casa”, dice.

El departamento de Comunicaciones de la B´nei Israel está empeñado en construir una relación con los socios de la comunidad. A través de la creatividad y la coherencia, se reforzará esta relación mostrando una comunidad cercana: conociendo, escuchando y centrándose en lo que para los socios sea importante.

El objetivo de este sitio web, según Elizabeth Burger, es “tener un canal de comunicación más directo con los socios donde podamos recibir todas sus inquietudes; críticas constructivas para ir mejorando cada día nuestras comunicaciones. Siempre quedan cosas por hacer, por mejorar, pero éste es un nuevo peldaño ganado”.

Entre toda la nueva información de que dispone el sitio, se pueden encontrar las actividades en torno a culto y cultura, el quehacer comunitario en la B´nei Israel, información para cursos de Bat y Bar Mitzvá, una selección de películas judías, el comentario de la Parashá de nuestro rabino, Alejandro Bloch; secciones de Educación y Juventud, Talmud Torá, Brajot, Bat Mitzvá para mujeres adultas, entre muchas otras páginas de interés. Asimismo, los socios puedes suscribirse al B´nei News, mail informativo semanal, o visitar la Biblioteca, que mes a mes actualiza información sobre la historia de los inmigrantes judíos alemanes en Chile. ( Fuente: www.shalom.cl )

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.