NBI: Nuestra nueva B´Nei Israel
Vida Comunitaria

Por Claudio Wortsman, Vicepresidente Bnei Israel
La primera edificación de la comunidad en Mar Jónico fue prefabricada con una expectativa de pocos años de vida útil. Luego, se hicieron diversas ampliaciones pero la distribución improvisada de espacios no permite el desarrollo de las actividades comunitarias. Por esto, se hace urgente una intervención mayor.
La sigla del proyecto que reconstruirá nuestra comunidad es: NBI. Estas tres letras refieren a un doble significado de pertenencia y proyección: Nuestra y Nueva B´nei Israel. Además, uno de los objetivos más importantes para nosotros, es que ésta sea una Kehilá Kedosha, es decir, una Comunidad sagrada, donde los vínculos entre sus miembros sean también sagrados. Ello se afirma en nuestra creencia de que la comunidad no solo es un espacio o lugar, sino ante todo un grupo con sentido de identidad de tradición, valores, cultura, religión y unidad de propósitos, que trasciende a los individuos, es una continuidad de pasado, presente y futuro.
Este proyecto de construcción se enmarca en el Tojnit (programa bianual) en lo que respecta a infraestructura. El Tojnit además contempla una serie de actividades y programas destinados a la enseñanza y comunicación de nuestra tradición y cultura, y al estudio y la práctica religiosa judía. Sin embargo, nada de eso podemos llevarlo a cabo sin un espacio que nos permita realizar cómoda y eficazmente nuestras actividades.
Esencialmente, lo que queremos es conformar una comunidad activa, en la que tanto los socios como sus familias tengan un rol protagónico en el diseño y desarrollo de las diversas actividades y propuestas, pero sin que por el hecho de construir un nuevo edificio, se olviden o extravíen los rasgos que nos identifican como una comunidad cálida, auténtica, inclusiva y austera.
En términos de infraestructura bajo ningún respecto, queremos una arquitectura monumental. Nuestro desafío concreto es proyectar, reemplazar y construir recintos que tengan sólo una capacidad adecuada para cubrir las necesidades funcionales y con mínimos requerimientos de confort, pero imbuidos del carácter familiar que distingue a nuestra comunidad, evitando de esta forma los lujos decorativos, las dimensiones innecesarias y un aumento desproporcionado en los gastos operacionales, que dificulten en el futuro la sustentabilidad económica institucional.
Bueno, ¿de qué se trata el proyecto? La construcción será de un edificio de más de dos mil metros cuadrados en dos pisos más dos niveles de estacionamientos subterráneos, cuya capacidad será para 105 vehículos, a los que se sumarán 50 estacionamientos superficiales.
En lo que respecta a la edificación, la idea matriz es conseguir la convergencia de los recintos de los diferentes estamentos comunitarios en torno a una plaza de encuentro, que será el centro neurálgico de nuestra Kehila Kedosha. Allí se realizarán diversas actividades al aire libre, y que será susceptible de ser cubierta.
Por último, en lo relativo a los recintos, tenemos un programa de distribución que contempla más salas, alguna de ellas exclusivas para jóvenes, nuevas oficinas, una sinagoga de uso diario, mikve y salones extensibles multiuso.
El proyecto, una vez concretado, será de gran utilidad y dará un dinamismo importante no solo al manejo de la comunidad por parte de la directiva, sino a su funcionamiento mismo y fortalecerá su espíritu cálido y cercano hacia sus socios.
Actualmente la NBI se encuentra en la fase de anteproyecto. Pronto pasaremos a las autorizaciones y múltiples estudios de especialidades, para estar licitando y comenzando la construcción del nuevo centro durante el segundo semestre del próximo año. Nuestro objetivo es tener la obra concluida en un plazo de 18 meses. Sin embargo, la implementación de la transición comenzará a partir de principios del 2014, para efectos de mudar progresivamente las instalaciones y estar preparados para enfrentar el proceso de cambio en la fecha de demolición e inicio de la nueva construcción.
El Futuro nos llama a ser parte!
Hoy es tu momento de responder Hineni!