Estudiantes del Instituto Hebreo conmemoran Kristallnacht
Vida Comunitaria

Como todos los años, los alumnos, profesores y la comunidad general del Instituto Hebreo conmemoraron un nuevo aniversario de la “Noche de los Cristales Rotos” o “Kristalnacht”, sucedida en la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938, durante cuyo trágico episodio las milicias paramilitares nazis -muchos vestidos de civil- de las “Schutzstaffel” (SS) y las “Sturmabteilung” (SA) asesinaron a unos 400 ciudadanos judíos -otros 30.000 fueron confinados en los campos de concentración de Dachau, Buchenwald y Sachsenhausen- y destruyeron unos 8.000 comercios propiedad de judíos, 1.574 sinagogas -prácticamente todas- alemanas y la mayor parte de las 94 de Viena, y muchos cementerios en toda Alemania, la Austria anexada y la zona de los Sudetes de la entonces Checoslovaquia, recientemente ocupada, con el simbólico saldo de una alfombra de vidrios sobre las calles que dio lugar al casi inocente nombre del pogrom.
El acto en el colegio contó con la asistencia de los embajadores de Bélgica, Polonia, Alemania, Croacia, Austria, Suecia, Rusia, USA e Israel; de dirigentes y miembros de la Comunidad Judía; además de alumnos de cursos superiores y sobrevivientes de la Shoá. La organización estuvo a cargo del Distrito 27 de la Bnei Brith Internacional, el Vaad Hajinuj y la Comunidad Bnei Israel.
Asimismo, se hicieron presentes en la ceremonia alumnos de colegios internacionales como el Bradford, Santiago College, Colegio Alemán de Santiago y Sankt Thomas Morus, Craighouse, Mayflower y SEK. ( Anajnu ).
“Noche de los Cristales Rotos” en la Iglesia Luterana
Siguiendo una ya instalada tradición la Confraternidad Judeo Cristiana de Chile, junto a la Congregación Evangélica-Luterana La Reconciliación y con el patrocinio de la Comunidad Judía de Chile, llevó a cabo el pasado jueves 7 de noviembre la conmemoración de la Kristallnacht, Noche de los Cristales Rotos.
En esta ocasión y entre otras autoridades, estuvieron presentes el Sr. Embajador de Israel , David Daddon, el embajador de los Estados Unidos Mexicanos , Otto Granados junto a su esposa y la encargada de asuntos comerciales y ciencia de la Embajada de Alemania, junto a ellos el vicepresidente de la Comunidad Judía de Chile Sr. Sergio Jodorkovsky, el presidente y el vicepresidente de la Federación de Estudiantes Judíos Sres. Ariel Bohorozaner y Nicky Arenberg.
La intención fundamental de la realización de esta ceremonia, actividad gestada anualmente por la Confraternidad junto a la Iglesia Luterana está esencialmente destinada a llevar al marco de la amplia sociedad el recordar para no olvidar y el afirmar el compromiso de trabajar juntos para ello. Por eso adquiere especial trascendencia que se realice justamente en la sede de la Iglesia Luterana y que gran parte del programa esté a cargo de miembros de la propia Iglesia ( Anajnu ).