Fobeju: Ganadores VI Concurso de Artes Visuales 2013

Vida Comunitaria

La Fundación Fobeju anunció los ganadores del VI Concurso de Artes Visuales “ Herencia del Pueblo Judío” el cual contó con la participación de un total de 42 obras.

La determinación del jurado integrado por Francisco Brugnoli,  Director del Museo de Arte Contemporáneo y Vicedecano de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Rodrigo Guendelman, periodista radial y del diario La Tercera, Ana María Tapia, Directora del Centro de Estudios Judaicos de la Universidad de Chile,  Montserrat Rojas, Curadora de la Sala de Fotografía del Museo de Arte Contemporáneo , Alex Chellew, Presidente de la APECH, Asociación de Pintores y Escultores de Chile, y  Cathy Giusti , Encargada de Artes Visuales y Fotografía del Consejo de la Cultura RM, fue la siguiente:

PRIMER LUGAR

Muriel Gallardo

«El castaño de Ana Frank»

Técnica mixta (cuero natural calado)

SEGUNDO LUGAR

Jacobo Numhauser

«Barco Exodus»

Escultura en piedra y madera

TERCER LUGAR

Constanza Klein

“Inmigrantes»

Dibujo

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO

Yuki Yamamoto

«Variaciones»

Sueño homenaje a Sigmund Freud

Además seleccionó las siguientes obras para acompañar a los ganadores y mención especial en la muestra:

– Alejandro Ignacio Rebolledo

«Hombre del conocimiento»

Escultura en bronce

– Antonia Moreno Aruta

«Viaje en el tiempo»

Acrílico sobre tela

– Andrea Muñiz

«El rescate de la historia»»

Acrílico sobre lino

– Andrea Muñiz

«Eva y Adán»

Acrílico sobre lino

– Constanza Klein

“Árbol-escuela»

Dibujo

– Dafna Bitran

«Las raíces de las ideas»

Óleo

– Emilio Fabres

«Primario e individual»

Técnica Mixta (fotografía)

– Héctor Moreno Bravo

«No a las armas»

Collage

– Ignacio Alejandro Espinoza Rubio

«Sonrisa en silencio»

Dibujo

– Ivo Vidal

“Sin título»

Bordado en arpillera

– Jacobo Numhauser

«Plegaria»

Escultura en piedra

– Josefina Suárez

«El arte del silencio»

Grabado al ácido

– Josefina Suárez

“Sin palabras»

Grabado al ácido

– Juan Pablo Trumper

«Sinfonía azul»

Fotografía color

– María Cecilia Zaldívar Infante

«Luz de Chagall»

Acrílico, técnica mixta

– Mónica Caracci Mitautt

«Traspasando la casa azul»

Técnica mixta, acrílico y traspaso de imagen

– Pamela Awad

«Casa danzante»

Acrílico sobre tela

– Paulina Lucía Bitrán de las Heras

“Latido en el tiempo»

Técnica mixta

– Paulina Wagemann

“Tančící dům – Frank Gehry »

Acrílico sobre tela

– Raquel Yuhaniak

«Israel 60 años»

Instalación Gress y textil

– Roberto Hoppmann

«Camino largo»

Granito y bronce

– Roberto Hoppmann

“La silla negra»

Granito y bronce

– Rodolfo Croxatto Ovando

«Yehudi Menuhin»

Óleo sobre tela

– Rosa Salas

«Sin título»

Acrílico sobre tela

– Rose Marie Clarke Fierro

«Einstein”

Arcilla

– Solange Thenoux

«Desde los hilos»

Técnica mixta, tinta, acrílico, tela, pigmento

– Tatiana Moya

» Shosanna Dreyfus regresa»

Acrílico y óleo sobre tela

– Vicente Antonio Hernández Ferrada

«En los puertos de Zion, el pueblo judío, contribuye a la creación del estado de Israel»

Acrílico sobre lienzo

– Ximena Muñoz Vargas

“Resiliencia»

Quema en oxidación 1260°, Gres

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.