Obama: Sharón «dedicó su vida al Estado de Israel»
Israel

«En nombre del pueblo estadounidense, Michelle y yo enviamos nuestras más profundas condolencias a la familia del ex primer ministro Ariel Sharón y al pueblo de Israel por la pérdida de un líder que dedicó su vida al Estado de Israel», indicó Obama.
«Mientras Israel dice adiós al ex primer ministro Sharón, nos unimos al pueblo israelí rindiendo homenaje a su compromiso con su país», agregó.
El mandatario reafirmó el «inquebrantable compromiso» de EE.UU. «con la seguridad de Israel» y su aprecio por «la duradera amistad» entre los dos países.
«Seguimos buscando una paz duradera y seguridad para el pueblo de Israel, incluido a través de nuestro compromiso con el objetivo de dos Estados viviendo juntos lado a lado en paz y seguridad», apuntó.
Kerry expresó también sus condolencias y aseguró que Estados Unidos «comparte el sentimiento de pérdida» de Israel por el fallecimiento de Sharón.
«El sueño de Israel fue la causa de su vida, y lo arriesgó todo para vivir ese sueño -afirmó Kerry-. Estaba preparado para tomar decisiones difíciles porque sabía que su responsabilidad con su pueblo estaba tanto en asegurar su seguridad como en hacer todo lo posible por la esperanza de que pudieran vivir en paz».
«Durante sus años en política, no es ningún secreto que hubo momentos en los que EE.UU. tuvo diferencias con él. Pero tanto si estabas de acuerdo o en desacuerdo con sus posiciones -y Arik (diminutivo de Ariel) siempre dejó clara su opinión- admirabas a un hombre que estaba decidido a asegurar la seguridad y supervivencia del estado judío», escribió Kerry.
El jefe de la diplomacia estadounidense, que actúa como mediador en las actuales conversaciones de paz entre israelíes y palestinos, destacó que Sharón «sorprendió a muchos en su búsqueda de la paz» durante sus últimos años como primer ministro.
«Y hoy, todos reconocemos, como lo hizo él, que Israel debe ser fuerte para hacer la paz, y que la paz hará a Israel más fuerte. Honramos el legado de Arik y el de la generación fundadora de Israel trabajando para conseguir ese objetivo», aseguró Kerry. EFE
George Bush y los Clinton lamentan la muerte de Sharón
Los ex presidentes de EE.UU. George W. Bush (2001-2009) y Bill Clinton (1993-2001), además de la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, expresaron su pesar por la muerte del ex primer ministro Ariel Sharón.
Bush, que estuvo en el poder mientras Sharón fue primer ministro, se declaró «honrado de haber conocido a este valiente hombre y llamarle amigo».
«Fue un guerrero para la posteridad y un aliado en la búsqueda de seguridad para la Tierra Prometida y un Oriente Medio mejor y más próspero», dijo Bush.
Por su parte, Clinton expresó sus condolencias junto con su esposa Hillary.
«Ariel Sharon dio su vida a Israel: para lograr que existiera, para sostenerlo y preservarlo, y al final de su largo servicio, para crear un nuevo partido político comprometido tanto con una paz justa como con una seguridad duradera», señalaron los Clinton.
Sus reacciones se sumaron a la del presidente de EE.UU., Barack Obama, que aseguró que Sharón «dedicó su vida al Estado de Israel», o a la del secretario de Estado, John Kerry, para quien el ex primer ministro «lo arriesgó todo» por la paz.
También expresó su pesar el vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, que informó de que viajará a Jerusalén para liderar el próximo lunes la delegación estadounidense en el acto oficial de homenaje a Sharón, fallecido a los 85 años. EFE