Kerry, decepcionado con los ataques verbales palestinos contra Israel
Medio Oriente

La semana pasada, el jefe negociador palestino, Saeb Erekat, sostuvo que Israel “podría iniciar una incursión militar en Gaza contra Hamas para socavar los esfuerzos de Kerry para forjar la paz”.
Erekat había sugerido previamente que el primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu, quería que el titular de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, “sea asesinado”.
El viceportavoz Departamento de Estado norteamericano, Marie Harf, dijo en respuesta a los comentarios de Erekat que «los ataques personales no ayudan”.
El secretario de Estado, John Kerry, habló durante una reunión en París destinada a discutir un marco para las negociaciones sobre el proceso de paz palestino-israelí. A dicho encuentro asistieron, además, Abbas, Erekat, el portavoz de Abbas, Nabil Abu Rudaineh, y el embajador en Francia de la (Organización para la Liberación de Palestina), Hayel Fahoum y con el ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Nasser Judeh.
Las conversaciones de Kerry con los palestinos y jordanos se concentraron en sus esfuerzos por lograr un acuerdo marco entre los palestinos e Israel. Más temprano, funcionarios de la AP dijeron que esperaban que Kerry presentara «una fórmula modificada» del acuerdo marco propuesto.
Los funcionarios palestinos dijeron que Abbas había rechazado el acuerdo marco original que incluía el reconocimiento palestino de Israel como un Estado judío. El Presidente de la Autoridad Palestina rechazó convertir “sólo partes del este de Jerusalem en la capital de un Estado palestino”, así también como la anexión de los bloques de asentamientos de Cisjordania a Israel.
Asimismo, Abbas expresó su oposición a la propuesta de Kerry por un retorno «simbólico» de los refugiados palestinos a sus hogares dentro de Israel.
El titular de la Autoridad Palestina sigue insistiendo en un acuerdo marco para el establecimiento de un Estado palestino independiente en las líneas anteriores a 1967 con intercambios de tierra de menor importancia.
En tanto, se especuló con que Kerry exigiría a Israel congelar la construcción fuera de los bloques de asentamientos.
La Oficina del Primer Ministro ha negado sistemáticamente los comentarios sobre los informes de los avances de que está y lo que no en la mesa de negociaciones, ya sea con los palestinos o con los estadounidenses.
En julio pasado, cuando Kerry estaba trabajando en un marco de principios para conseguir que los palestinos vuelvan a la mesa de negociación, una idea presentada fue que Israel congele la construcción de asentamientos en lugar de liberar a 104 terroristas palestinos. Abbas, según funcionarios israelíes, rechazó esa oferta.
La ministra de Justicia y jefa negociadora israelí, Tzipi Livni, ha hablado durante meses contra la construcción en asentamientos aislados y expresó que “es difícil convencer al mundo sobre la paz cuando usted continúa la construcción en zonas con pocas probabilidades de seguir siendo una parte de Israel en un futuro acuerdo de paz”.
Las conversaciones de paz se retomaron el 29 de julio tras casi tres años en las que estuvieron estancadas. Kerry sostuvo que el objetivo «es lograr un acuerdo de estatus final durante los próximos nueve meses».
(Radio Jai)