Confirman el viaje del Papa a Israel
Israel

AJN/ El Patriarcado Latino de Jerusalem confirmó el viaje del Papa Francisco a Tierra Santa. Así lo expresó el padre David Neuhaus SJ, vicario del Patriarca Latino para los católicos de lengua hebrea y responsable de la pastoral para emigrantes en Israel, en diálogo exclusivo con la Agencia Judía de Noticias, quien también agregó que este jueves anunciarán todo el programa de la visita del pontífice.
La confirmación se hizo después de distintos informes mediáticos que sugirieran que este viaje se suspendería debido a la huelga que está llevando a cabo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
«El Papa está viniendo a la Tierra Santa como un peregrino principalmente para encontrarse con el Patriarca Bartholomeo de Constantinopla y conmemorar el encuentro del Papa Pablo VI con el Patriarca Antenagoras, un encuentro que inició el movimiento hacia la reconciliación entre católicos y ortodoxos», dijo.
Además agregó: «En Israel la visita destacará la revolución en las relaciones entre judíos y cristianos de los últimos 50 años. El Papa Francisco es un amigo del pueblo judío y su presencia en Israel ciertamente destacará su preocupación, amistad e interés».
El padre Neuhaus también aseguró que el Papa viajará a Jordania y Palestina, y que en cada uno de sus destinos incentivará a la comunidad cristiana local, «especialmente destacando la importancia de unidad». También promoverá valores de justicia, paz, reconciliación y diálogo, agregó.
«Espero que el impacto de esta visita sea promover el diálogo entre judíos y católicos, no solo en Europa y Estados Unidos, sino también aquí, en su hogar. Espero que haya crecimiento en el respeto mutuo, interés y voluntad de llegar a cada uno y trabajar juntos por una sociedad que promueve valores que el Papa aprecia – especialmente la preocupación por aquellos que se encuentran en los márgenes, aquellos excluidos debido a desequilibrios económicos y sociales», destacó.
Consultado sobre sus expectativas por el viaje de Francisco, el vicario destacó que espera que «el Papa entre a los corazones de todos aún más cuando esté cerca».
«Él es un hombre lleno de sorpresas y espero que nosotros también nos sorprendamos, y en esta acción vayamos más allá de donde usualmente estamos y lo recibamos, reconociendo que hay lugares a los que podemos ir y cosas que podemos hacer que no hemos imaginado antes. Espero que el Papa abra nuestra imaginario sobre lo que podría ser esta tierra si tan solo pudiésemos dejar de lado nuestras ansiedades y temores», dijo.
A principios de marzo un funcionario muy importante de la cancillería israelí había anunciado a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que “se anula la visita del Papa” en mayo a Israel por la “huelga de los diplomáticos”. Según informes previos, la cancelación de la visita se debía a que
que ante las protestas del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, los empleados decidieron que no se encargarían de los preparativos para el arribo de las personalidades. JC.