Conmemoran aniversario Edicto de Expulsión Judíos de España

Vida Comunitaria

Con la asistencia de los embajadores de España, Israel, Marruecos y de la India, la Comunidad Israelita Sefaradí conmemorará  un  nuevo aniversario del Edicto de Expulsión de los Judíos de España. Lo hará el 31 de marzo, a las 19,.30 horas, en la Sinagoga de la Institución, a través de un acto en el que se recordarán los hechos ocurridos en 1492.

En la ceremonia intervendrán el Presidente de la Comunidad Sefaradí , Claudio Bitrán y los embajadores de España e Israel,Iñigo de Palacio y David Daddon, respectivamente.

El programa, contempla, además, actuaciones artísticas.

El Edicto, también conocido como el Decreto de la Alhambra o Edicto de Granada fue editado en la Alhambra (edificio de la ciudad de Granada, Andalucía, España) el 31 de marzo de 1492 por los reyes recién llamados Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, en el cual se obliga a todos los judíos de la península Ibérica a convertirse al catolicismo o ser expulsados, con término el 10 de julio de 1492. Por motivos logísticos se extendió este plazo hasta el 2 de agosto a las doce de la noche. Fernando el Católico firmaba otro para el reino de Aragón. Ambos partían de un mismo borrador elaborado por Tomás de Torquemada, inquisidor general en España.

El día 2 de agosto coincidió con la partida de Cristóbal Colón hacia el descubrimiento de una nueva ruta a las Indias, viaje que acabó con el descubrimiento de América. Esta coincidencia ha dado pie a la teoría del origen judío de Colón expuesta, entre otros, por Simón Wiesenthal.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.