Julio Rezepka: “El Gimnasio le da vida total al Estadio Israelita”
Vida Comunitaria

“No hay mejor vitrina que haber diseñado una estructura que está en un punto estratégico y presente para cada persona que transita por el estadio. El gimnasio le da vida total, le da movimiento a esta institución”, afirmó el Director del Estadio Israelita ( EIM ), Julio Rezepka ( en la foto ).
Así da cuenta de la importancia que tiene la ampliación del gimnasio para el Estadio que en abril próximo estará a disponibilidad de los socios. “Vamos a tener cuatro salas paralelas funcionando en lo que llamamos la plaza dura del estadio, la que funciona en toda temporada…Y es en el corazón del estadio y la puerta de acceso a él”, comentó.
La nueva ampliación considera una zona nueva de pesas que liberará espacio en el gimnasio actual y dos salas multiuso que servirán para desarrollar múltiples actividades. El objetivo principal de Estadio Israelita es fomentar la actividad deportiva. Entonces, “¿Qué mejor que al entrar al estadio, la primera imagen sea de la gente haciendo deporte?”, planteó.
Una necesidad transversal
El gimnasio se ha convertido en el principal atractivo del estadio, según reveló la última encuesta realizada por EIM a sus socios. En consecuencia, el Directorio decidió invertir en su ampliación. “Es transversal a todas las ramas, a todas las edades y te permite usarlo con todo tipo de clima…Estamos muy motivados en que este espacio siga creciendo”, indicó.
“El gimnasio es transversal a todas las edades y ramas deportivas, es el recinto deportivo más importante de nuestro estadio, por ello decidí tomar el proyecto y llevarlo a cabo”, argumentó Roberto Alvo.
“El gimnasio es transversal a todas las edades y ramas deportivas, es el recinto deportivo más importante de nuestro Estadio, por ello decidí tomar el proyecto y llevarlo a cabo”, argumentó Roberto Alvo.
Julio cuenta que fue Roberto Alvo, socio y deportista, quien “en forma desinteresada pero muy comprometida lideró el proyecto y lo llevó adelante” apoyándose en el conocimiento técnico de los profesores del gimnasio y en miembros del Directorio y Gerencia de EIM. A lo largo de ocho meses se hizo cargo de articular la recolección de fondos – la cual alcanzó los $100 millones- que finalmente provinieron de donantes grandes y pequeños, usuarios del gimnasio.
“Entregar a la comunidad y a las generaciones que vienen un espacio, con un estándar mínimo de servicio, que quedará en el tiempo y saber que esto ayudará a ser uno de los pilares donde gente de distintas edades de la comunidad pueda reunirse, es lo que me animó a tomar este proyecto y llevarlo a cabo”, dijo Roberto Alvo.
“Solicitamos la compra de estas máquinas de avanzada tecnología porque son capaces de ayudar a las personas a alcanzar un bienestar psicofísico óptimo”, dijo Felipe Aghemio, acondicionador físico y quien junto a los demás profesores del gimnasio entregaron todo el conocimiento técnico para llevar adelante la adquisición de la nueva infraestructura deportiva.
Habrá una zona especial de pesas en la que instalarán además, un nuevo rack de barras rectas con diferentes barras y pesos, comentó el preparador físico, Felipe Aghemio.
Habrá una zona especial de pesas en la que instalarán además, un nuevo rack de barras rectas con diferentes barras y pesos, comentó el preparador físico, Felipe Aghemio.
Estadio Israelita también invirtió en la compra de bicicletas de avanzada tecnología para desarrollar la clase de Spinning. La nueva sala incorpora un sistema muy sofisticado de audio – parlantes que utilizará un software con música e imágenes secuenciadas de un circuito ciclístico.
Este nuevo espacio, se mezcla con un gran acontecimiento que se desarrollará en Chile como son las próximas Maccabeadas Panamericanas 2015 y servirá de gran apoyo a los deportistas que participen en ella, explicó Julio. “Estamos saliendo en un momento preciso donde se junta un evento muy importante con una necesidad que manifestaron los socios en todas las encuestas”, concluyó Julio.