Shimon Peres: «Más países árabes ven al terrorismo como un enemigo»
Israel

AJN / El presidente de Israel, Shimón Peres, se dirigió a la comunidad árabe israelí, así también como a todo Medio Oriente, y expresó su deseo de que haya una mayor cooperación, en una entrevista en vivo con el sitio de noticias web árabe ayer, según informó el medio israelí Ynet News. Además dijo: «Más y más países árabes ven al terrorismo como un enemigo y lo hacen legítimamente».
Peres también respondió sobre el barco de armas iraníes que fue capturado por la Marina israelí , así también como sobre el bloqueo de Gaza y las negociaciones de paz con los palestinos.
«¿Por qué están haciendo esto los iraníes? Si fueses de la Franja, ¿en qué invertirías? ¿Qué obtendrán de esto? El terror no ha traído nada, excepto la destrucción y la división», dijo el presidente sobre la desarticulada transferencia de armas a terroristas, y destacó que las inversiones de Gaza en misiles son un desperdicio, ya que «ellos dispararán e Israel responderá».
En referencia al cierre general de la Franja, Peres dijo: «Si Gaza cesa el fuego no habrá necesidad de un bloqueo. Éste no busca causar problemas para los ciudadanos de allí. ¿Por qué necesita invertir millones de dólares en misiles? ¿Sabe lo que pasa realmente allí? No está solo Hamas, hay cuatro o cinco organizaciones terroristas. Tenemos un interés en que el enclave se abra y sea progresivo. ¿Qué placer hay en verlos sufrir? ¿Para qué?»
Acerca de las negociaciones con los palestinos, el presidente dijo: «He conocido a Abu Mazen – presidente Mahmoud Abbas – por muchos años. Creo que es un hombre serio, es un verdadero compañero y podemos negociar con él y alcanzar la paz, sin dudas. Es verdad que hay algunos israelíes que creen otra cosa, pero el hecho es que Israel está negociando con él».
El sitio web árabe Panet, que es muy popular entre los lectores árabe israelíes, también es leído en otros países de Medio Oriente.
En la finalización de la entrevista, Peres respondió a preguntas de visitantes del medio, de países como Egipto, Jordania, Libia y Siria. En los últimos días se les pidió a los usuarios que hagan preguntas y las respuestas fueron traducidas al árabe para beneficio de toda la audiencia. JC