El Premier israelí, dispuesto a seguir las negociaciones «pero no a cualquier precio»

Medio Oriente

Estados Unidos continúa con sus intensos esfuerzos para salvar las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos, luego de que la Autoridad Palestina firmara la semana pasada 15 convenios internacionales, principalmente a través de las Naciones Unidas.

En sus primeras declaraciones públicas desde que estalló la crisis en las negociaciones, el primer ministro israelí Binyamin Netanyahu sostuvo que “los palestinos violaron fundamentalmente los acuerdos que se alcanzaron a través de la intervención de EE.UU”.

«Van a lograr un estado sólo a través de negociaciones directas y no a través de proclamas vacías o medidas unilaterales, que sólo impulsará un acuerdo de paz que será más lejano», señaló Netanyahu.

El mandatario israelí afirmó que “los pasos unilaterales de su parte serán contestadas con medidas unilaterales de nuestro lado. Estamos dispuestos a continuar las negociaciones, pero no vamos a hacerlo a cualquier precio».

Las conversaciones de paz patrocinadas por Estados Unidos se detuvieron a principios de esta semana, ya que tanto Israel como los palestinos tomaron acciones que enfurecieron al otro lado. En primer lugar, el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, solicitó su adhesión a 15 organizaciones y tratados internacionales, rompiendo un acuerdo previo.

A continuación, el Estado judío decidió no liberar al último grupo de 26 terroristas y, como consecuencia de esa decisión, la AP estableció un nuevo pliego de peticiones que deben cumplirse a fin de continuar las conversaciones de paz.

Las conversaciones de paz tuvieron idas y vueltas desde que comenzaron en julio pasado e incluyeron la oposición palestina a la demanda de Israel de ser reconocido como un Estado judío y a la construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalem Este.( Radio Jai ).

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.